«Venezuela no tiene capacidad de exportar gas natural a Europa, ni a países vecinos», así lo estima el vicepresidente de la Asociación Venezolana de Procesadores de Gas, Rubén Pérez, aunque reconoce que existe un importante “potencial” de gas natural costa afuera.
Bajo este orden de ideas, recordó que “recientemente se cumplió un año del otorgamiento de una licencia para la explotación y producción de gas natural en el Campo Dragón”.
Explicó en entrevista para Unión Radio que la licencia permite a dos empresas privadas, como es el caso de “la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago-NGC- junto con junto con la Shell de Venezuela, utilizar las plantas de gas natural licuado que existen en Trinidad para llevar parte del gas venezolano hacia Europa».
Sin embargo, el consultor senior en materia de gas natural, sostiene que dicho proyecto aún debe materializarse: “se están realizando estudios y continúa el análisis de reserva”.
A su juicio, en un período de dos años, Venezuela podría contemplar la posibilidad de exportar gas natural hacia Colombia, «si todo marcha bien y para Europa, posiblemente un poco más (de tiempo), aunque ya hay infraestructura en el Campo Dragón».
«Con las regalías de la explotación de ese gas en el Campo Dragón, pudiera haber, en el mediano plazo, estar exportando gas hacia Europa», concluyó.