21.5 C
Caracas
domingo, 25 mayo, 2025

En medio de disputa con EEUU, las exportaciones chinas se recuperaron en mayo

Contrapunto/Con información de EFE

Fecha:

Comparte:

Sin embargo, los analistas prevén que esta tendencia alcista se revertirá durante el tercer trimestre del año

Las exportaciones chinas se recuperaron notablemente en mayo y aumentaron 7,7% interanual -en abril habían crecido 3,1%- pese a la agria disputa comercial que mantienen Washington y Pekín, tendencia alcista que se revertirá durante el tercer trimestre del año, según prevén los analistas.

Los datos ofrecidos este lunes por la Administración General de Aduanas de China señalan que las importaciones experimentaron una caída de 2,5% en contraste con el ascenso de 10,3% del mes anterior, levantando la preocupación de los expertos.

Por tanto, el volumen de comercio internacional aumentó 2,9% interanual en mayo hasta alcanzar los 2,59 billones de yuanes (374.000 millones de dólares o 331.000 millones de euros), un dato que contrasta con la subida de 6,5% registrada en abril.

Las cifras entraban en las quinielas de analistas como Marcel Thielant, de la consultora Capital Economics, quien advierte de que, pese al dato de mayo, las exportaciones caerán en el tercer trimestre de 2019 debido a la caída de la demanda global y a la entrada en vigor de las últimas rondas de aranceles entre China y EEUU.

Thielant, que toma como referencia los datos medidos en dólares, asegura que las exportaciones chinas a EEUU sufrirán «pronto» por los aranceles, a lo que hay que añadir la temida caída en las importaciones, que se debió a «la continua caída de una pobre demanda doméstica».

En ese sentido, la consultora japonesa Nomura adelanta que Pekín tomará pronto medidas de estímulo para estabilizar el crecimiento y los mercados financieros del país antes de que las exportaciones caigan de nuevo durante el tercer trimestre.

La guerra comercial, según Thielant, no tiene visos de mejorar: «China está considerando introducir a empresas estadounidenses en listas negras y desaconseja a sus ciudadanos que visiten o estudien en Estados Unidos. El panorama del comercio sigue siendo sombrío», indica el economista, quien pronostica que el PIB mundial verá reducido su crecimiento hasta 2,7% el próximo año, una décima por encima de lo previsto por el Banco Mundial.

Foto: EFE/ Jerome Favre (Archivo).

Así, mayo confirmó que el comercio chino con Estados Unidos sigue sintiendo los efectos de la guerra comercial: en el periodo enero-mayo, las importaciones cayeron 25,7% interanual, mientras que las exportaciones cedieron 3,2%.

El comercio total con el país americano durante ese periodo cayó 9,6%, una cifra que sin embargo es más baja que la de un mes antes, cuando entre enero y abril el comercio total cedió 11,2%.

Un acuerdo comercial entre EEUU y China dependerá en gran medida de si sus respectivos presidentes, Donald Trump y Xi Jinping, logran alcanzar consensos durante la próxima cumbre del G20 que se celebrará en Osaka, aunque los expertos tienen claro que las dos partes se están preparando para una «batalla de largo plazo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Lluvias generaron afectaciones en Barcelona y Lecherías (+Videos)

Las fuertes lluvias que se registraron este domingo en Barcelona y Lechería, en el estado Anzoátegui, dejaron avenidas y urbanizaciones afectadas. En redes sociales usuarios...

María Corina Machado afirma que este domingo 85% de los venezolanos desobedeció: «Fracasó la estrategia de terror»

La líder opositora, María Corina Machado, aseguró que la jornada de este domingo 25 de mayo fue una nueva derrota para el gobierno de...

Padrino López asegura que la FANB «derrotó la amenaza» y garantizó la paz en centros de votación

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, felicitó al pueblo de Venezuela por la jornada electoral de este domingo 25 de mayo y...

Jorge Rodríguez: «No podemos dar resultados, pero lo que está a la vista no necesita anteojos»

Jorge Rodríguez se dirigió al país señalando que "Venezuela ha escrito una página glorioso y triunfó la paz. Demostramos de la madera de la...

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa documentó al menos siete incidentes este #25May

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó que durante la jornada comicial de este domingo 25 de mayo se documentaron al...