24.4 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Productos y alimentos son falsificados y vendidos por contrabando en el país

Rossana Franco @rocafranc

Fecha:

Comparte:

El pollo, la mayonesa y las gaseosas entran sin regulaciones por las fronteras del edo. Zulia al igual que las bebidas alcohólicas. Igualmente sucede con medicamentos, autopartes, cosméticos y el sector juguetes entre otros rubros

Este miércoles 12 de julio, Fedeagro, Asoquim y Consecomercio, denunciaron la falsificación de productos y alimentos de la canasta básica que entran en Venezuela por contrabando por las zonas fronterizas del país.

Medicamentos, calzados, cosméticos, pinturas, plásticos, cigarrillos, textiles, autopartes, vidrios y otros productos de higiene personal, son de los rubros más utilizados para la falsificación y el contrabando en Venezuela.

Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, denunció el ingreso de alimentos ilegales al país que afectan la agroindustria y que contaminan con plagas muchos sembradíos en los que se encuentra la papa como uno de los rubros de mayor demanda.

«Tenemos entrada de hortalizas que no entran por caminos regulares como es el caso de las papas», un producto de la canasta básica que antes, según señaló el presidente de Fedeagro, era importada de Holanda o Francia y que ahora «se hace un gran esfuerzo para cultivarla y producirla.»

Anunció además, que actualmente, Venezuela produce unos 100 mil kilos de papas sin ningún tipo de financiamiento, pero a pesar de ello, «se cultivará maíz y se producirán semillas que estén libres de enfermedades en el segundo semestre de 2023».

Guillermo Wallis, presidente de Asoquim, Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica, hizo énfasis en productos como las salchichas que se venden de manera ilícita, puesto que «(…) no cumplen con el nivel proteico mínimo.»

El pollo, la mayonesa y las gaseosas, «que entran sin regulaciones por las fronteras del edo. Zulia al igual que las bebidas alcohólicas», tampoco cumplen con los requisitos de consumo que establecen las leyes de alimentos, aseguró Wallis.

Tiziana Polessel, ex presidenta de Consecomercio, hizo igualmente pública la denuncia de una gran cantidad de productos que no cumplen con las normativas de consumo ni pagan aranceles, situación que según su opinión, anula la competitividad de los productos elaborados en el país, puesto que los falsificados son ofrecidos a precios irrisorios.

«El sector juguetes es de los más regulados porque son falsificados» y están entrando al país porque «se compra lo más económico, lo que auspicia los ilícitos», destacó.

Polessel alertó la situación de muchos juguetes que por no cumplir con los estándares de consumo, pueden ser altamente peligrosos para niños que pudieran herirse con su manipulación.

La expresidenta de Consecomercio, también destacó el hecho de las ventas que se realizan por medio del mercado informal digital, «(…) el informal ahora es tecnológico, lo hace desde su casa por medios electrónicos y el Estado no los sanciona, por ello, también buscamos romper con esos ilícitos.»

Alertó sobre la urgencia en el adiestramiento de funcionarios en las aduanas por donde aseguró, tampoco se cumplen con las normas requeridas en base a la entrada ilegal de alimentos y productos por los puertos del país.

Nicolás Urrutia, director asociado Control Risks en Bogotá, también se pronunció en relación al contrabando en Venezuela, México, Perú y Colombia, «(…) ésta problemática de contrabando y venta ilícita de productos y alimentos se debe al auge del crimen organizado y las mafias que controlan el tráfico por medio de la extorsión y la corrupción, ellos son los que promueven el negocio de los productos ilícitos en América Latina».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela recibió este #4Jul un vuelo con 213 migrantes deportados desde Estados Unidos

Las autoridades de Venezuela recibieron este viernes, 4 de julio, a 213 migrantes que arribaron al país a bordo de un vuelo de deportación...

Los signos más tóxicos

https://youtube.com/shorts/evmLS5r7OPY?si=a5wFqb7Ut1op7waN Escorpio es manipulador, Géminis es falso y Aries es egoísta… ¿o no? Hoy, junto a nuestra astróloga Sherezzade, rompemos el mito de los ‘signos malos’...

La salida de Irán de la OIEA desata una nueva crisis nuclear en Medio Oriente

https://youtube.com/shorts/cBWq7fNA90M?si=-D5ILGaYNmuaLw7u Desde 1956 existe el Organismo Internacional de Energía Atómica, una de las consecuencias de la guerra entre Irán e Israel es precisamente la salida...

Falleció joven por descarga eléctrica en Falcón

Durante la media noche de este jueves 03 de julio, falleció electrocutado en su vivienda, luego de colgar una toalla en un tendedero en...

El polémico y criticado »Juego de Estrellas» de la MLB

https://youtube.com/shorts/capINqlPrXI?si=iI7abvvdOP2M13td Llegó julio, y eso significa que la temporada de MLB cumplirá la mitad de la campaña, también este mes es muy especial en Grandes...