22.7 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

La distribución de productos farmacéuticos creció 44,60% hasta julio de 2024, reportó Grupo Leti

La preferencia por los medicamentos genéricos producidos localmente continúa siendo fuerte entre los pacientes, debido a su accesibilidad y eficacia

Fecha:

Comparte:

Entre los meses de enero a julio de 2024, la distribución de productos farmacéuticos se elevó hasta 44,60% en comparación con el año anterior, de acuerdo con el boletín Faro Farmacéutico Nº 5, Año II de la Unidad de Inteligencia de Negocios de Grupo LETI. Este crecimiento ha permitido colocar más de 174,9 millones de unidades en las farmacias a nivel nacional.

Para el período acumulado, entre enero y julio del año en curso, el mercado ha evidenciado una notable diversidad de productos, con una totalidad de 9.115 presentaciones activas, a fin de garantizar que haya opciones adecuadas para diferentes tratamientos.

Según el documento, en los primeros siete meses del año, los laboratorios con producción nacional han desempeñado un papel crucial en la recuperación del sector farmacéutico, cuya contribución representa el 72% del total de la recuperación del mercado.

Disponibilidad de terapias

Para el período acumulado de enero a julio de 2024, se aseguró la disponibilidad de las terapias para tratar las enfermedades con mayor incidencia en los pacientes venezolanos, un hecho que se evidencia en el incremento del consumo por especialidad.

En esta oportunidad, predominaron los medicamentos del sistema músculo esquelético, con el 81,77%; seguido por los destinados a las enfermedades del aparato cardiovascular (56,04%; sistema nervioso central (44,41%); diabetes y metabolismo (41,34%); antiparasitarios (36,37%), sistema genitourinario (31,82%); hormonas (30,38%); antiinfecciosos (28,85%); órganos de los sentidos (27,51%) y el aparato respiratorio con 27,21%.

Genéricos

Durante el período acumulado de enero a julio, el mercado de medicamentos genéricos ha continuado siendo la opción más accesible para los pacientes venezolanos. Este segmento del mercado ha mostrado una notable recuperación del 59,81%, alcanzando un total de 78,1 millones de unidades distribuidas en este período. La importancia de los medicamentos genéricos se refleja su participación, representando el 44,68% del mercado total durante estos meses.

En los meses de enero a julio, los laboratorios de producción nacional en el mercado de medicamentos genéricos han mantenido una participación predominante. Estos laboratorios han sido responsables del 70% de la recuperación en este segmento específico del mercado.

La preferencia por los medicamentos genéricos producidos localmente continúa siendo fuerte entre los pacientes, debido a su accesibilidad y eficacia. Esta tendencia no solo refleja la confianza en la calidad de los productos nacionales, sino también la capacidad de estos laboratorios para satisfacer la demanda.

El mes de julio ha sido significativo para las presentaciones de contenido reducido, que han experimentado una recuperación de 106,14% en comparación con el mismo mes del año 2023. Esta expansión subraya la preferencia de los pacientes venezolanos por este tipo de presentaciones, que ofrecen una opción accesible y conveniente. En el período acumulado de enero a julio, el crecimiento de estas presentaciones ha sido del 82,90%, destacando su creciente popularidad y aceptación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...

Maduro cree que trato a los migrantes puede ser el fin de la ONU y pide a responsables «ponerse las pilas»

Nicolás Maduro llamó la atención sobre el trato que se da a los migrantes y alertó que este accionar y el silencio de los...

Venezuela registró siete feminicidios en enero según la ONG Utopix

Al menos siete mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela en el pasado mes de enero, según informó este martes la organización no gubernamental...

Fiscal Saab asegura que está en contacto con miembros de la Corte Suprema de El Salvador por caso de venezolanos detenidos

El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, aseguró que mantiene conversaciones con integrantes de la Corte Suprema de Justicia salvadoreña para que sea...

Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de...