21.5 C
Caracas
viernes, 22 septiembre, 2023

La construcción de viviendas está desatendida sostienen los empresarios del sector

José Gregorio Yépez @goyepez

Fecha:

Comparte:

La Cámara de Construcción propone un plan dos años que implica 10.000 millones de dólares para mejoras en los servicios a la población venezolana

Los empresarios de la construcción indican que el sector vivienda está desatendido y el «déficit habitacional sigue en cifras altas», como consecuencia del debilitamiento sufrido por las empresas que los coloca en el 2% de lo que fueron en el año 2012.

Ante la pregunta específica sobre la contracción de las cifras de construcción de viviendas, Enrique Madureri, presidente de la Cámara de Construcción de Venezuela, respondió: «Es total. Podemos decir que si antes se construían 100.000 viviendas en el sector privado, hoy no hemos aportado más de 1.000 viviendas. El sector público no ha hecho más de 1.000 viviendas al año.

«Está totalmente desatendido. El déficit habitacional sigue en grandes cifras y eso lo podemos atender cuando ocurran cambios en la leyes que afectan y regulan al sector», sentenció Madureri.

El empresario indicó que están poniendo sobre la mesa una propuesta para mejorar la calidad de vida de los venezolanos con un plan para la recuperación de los sectores eléctrico, agua, salud y transporte.

«El contempla una inversión de 10.000 millones de dólares, que es el 10% del PIB actual y podría generar 200.000 puestos de trabajo en el corto plazo», dijo en la convención anual del sector que se llevó cabo este miércoles 16 de septiembre.

-¿Cuánto puede aportar el sector privado de esos 10.000 millones de dólares?

-No podría decirlo con exactitud. Cada proyecto es puntual. Por ejemplo hay una planta de 20 megavatios en donde hay un inversión de siete millones de dólares que pueden ejecutadas por fondos privados de inversión. Las inversiones grandes deben venir de los multilaterales».

«Nos ponemos todos a la orden para que con estas empresas privadas podamos hacer la rehabilitación de estos servicios», dijo Madureri y acotó que «las empresas están y las políticas públicas las genera el Estado. Es cuestión de que cambie la política y así el Estado y la empresas privada trabajen juntos para brindarle los servicios a los venezolanos», dijo el empresario.

Indicó que la construcción «está estatizada en un altísimo porcentaje, por eso hacemos el llamado y podamos trabajar de la mano del Estado».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #22Sep

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs +0,09 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Conflicto entre Colegio Don Eloy y arrendatario podría dejar a más de 100 niños sin derecho a la educación

Una total de 107 estudiantes están en riesgo de que se les prive del derecho a la educación por una disputa entre los dueños...

Sindicato Venezolano de Maestros acordó realizar asambleas con padres y representantes a partir del #2Oct

Al menos 35% de los centros está en malas condiciones, subrayó Edgar Machado, presidente del Sinvema-DC El Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital acordó...

Extraoficial | Nuevo CNE responderá «positivamente» a la solicitud hecha por la Comisión Nacional de Primaria

La afirmación fue hecha por el periodista Vladimir Villegas en sus redes sociales La carta que en una oportunidad enviara la Comisión Nacional de Primaria...

Pedro Carvajalino y Leocenis García se fueron a las manos y la pelea se vuelve tendencia en redes sociales

Un incidente en un hotel en la ciudad de Valencia entre Pedro Carvajalino y Leocenis García se vuelve viral en las redes sociales La confrontación...