27.1 C
Caracas
domingo, 11 mayo, 2025
Publicidad

La Asociación de Clínicas y Hospitales trabaja de la mano con el sector asegurador para garantizar el bienestar de los venezolanos

Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

El doctor Andrés Korchoff indicó que ambos sectores se encuentran «cruzando las estructuras de costos de las clínicas, honorarios profesionales y tratando de definir un baremo para que el paciente que compra la póliza sepa que puede acceder a cualquier clínica»

El director de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales (AVCH), Dr. Andrés Korchoff, aseveró que la industria de la medicina y el sector de las aseguradoras deben trabajar de forma conjunta en pro del bienestar de los venezolanos.

“Debemos trabajar en conjunto en función de los ciudadanos”, precisó en el marco de la inauguración de la Expomédica, que se celebrará entre los días 4 y 6 de octubre en las instalaciones del hotel Eurobuilding en Caracas.

Recordó que actualmente la contracción económica de Venezuela ha elevado los niveles de pobreza extrema en la población, por lo que algunos ciudadanos priorizan ciertas necesidades de supervivencia por encima de la salud.

En este sentido, señaló que actualmente se encuentran asistiendo a mesas técnicas de trabajo junto al mercado asegurador del país, con el objetivo de ofrecer soluciones eficaces a todos aquellos ciudadanos que compran pólizas de seguros.

«Estamos sentados cruzando las estructuras de costos de las clínicas, de los honorarios profesionales y tratando de definir un baremo para que el paciente que compra la póliza sepa que puede acceder a cualquier clínica con cualquiera de las pólizas», detalló.

Aseveró que ambos sectores deben trabajar en recuperar la confianza del consumidor que contrata seguros, y alcanzar una amplia aceptación de las aseguradoras en las clínicas del país.

Explicó que en los centros clínicos del interior del país, algunas personas deben pagar un monto complementario a sus pólizas de 30% o 40%, debido a los niveles de cobertura que poseen los planes. No obstante, en ocasiones no tienen la posibilidad de saldar la deuda adquirida.

«El que debe en salud, lamantablemente no paga lo que queda debiendo, no por mala voluntad, sino por falta de recursos» sumó el doctor. 

A propósito de la propuesta de la Cámara Aseguradora de Venezuela -aún en discusión- de crear la figura de microseguros enfocados en servicios específicos, a fin de ofrecerlos a aquellos ciudadanos con bajos recursos económicos, señaló que se trata de una tendencia que se ha aplicado a nivel mundial que consiste en que las personas con poder adquisitivo reducido puedan optar por acceder a ciertos servicios con costos diarios, semanales o mensuales.

La Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales indicó que las expectativas para el cierre del 2023 y principios del próximo año apuntan a la posibilidad de alcanzar el acuerdo con la actividad aseguradora con el objetivo de regular las relaciones entre las clínicas privadas y el sector.

Gerencia hospitalaria

Finalmente, reconoció que el Ejecutivo Nacional ha invertido en infraestructura hospitalaria, pero considera que no tienen personal capacitado en materia de gerencial para garantizar su correcta administración.

Explicó que en años anteriores se determinó que la medicina privada era 4 veces más económica que la pública, por lo que sugirió al Gobierno que «permitan a los conocedores de la materia de gerencia hospitalaria» intervenir en el sector.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

León XIV ofició misa junto a la tumba de San Pedro

Tras su elección el jueves pasado en el segundo día de cónclave, León XIV ofició misa el viernes en la Capilla Sixtina con los...

Estos son los mánagers confirmados para la temporada 2025-2026 de la LVBP

La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) se prepara para una nueva campaña, y los equipos han comenzado a definir sus liderazgos en el...

La banda Nueve Noventa te invita a olvidar el espacio y el tiempo con «Ojos» (+Detalles)

El pasado 24 de abril la banda ganadora de la primera edición de la “Batalla de Bandas: Honor y Gloria Caracas” Nueve Noventa (990) estrenó...

Eustoquio Contreras: «La política debe atender a los intereses del país y no a los sujetos del conflicto»

Luego que dirigentes de izquierda y movimientos progresistas de Venezuela anunciaran en días pasado que no participarán en las elecciones regionales y parlamentarias del...

Hilda Rubí González: La gente debe votar para seguir demostrando que somos mayoría

Médica y enfermera, es candidata voto lista nacional por Un Nuevo Tiempo. Considera que el país pasa por un guayabo muy duro pero que...