26.7 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

«Hay que unir a la familia empresarial», dice presidente de Fedecámaras Adan Celis

Rossana Franco @rocafranc

Fecha:

Comparte:

Adan Celis afirmó que Fedecámaras trabaja de la mano con el Ejecutivo Nacional, por lo que asegura tienen el respaldo en relación al contrabando y agregó «nosotros no estamos para políticas partidistas, estamos es para encargamos de ser una política más importante que es crear empleo en el país»

Este martes 25 de julio, en el marco de la nueva gestión del presidente de Fedecámaras recién electo, Adan Celis, señaló que su gestión de dos años tendrá una visión de continuidad, innovación y transformación, en el marco del proyecto «Camino hacia el futuro Venezuela 2036.»

Celis quien asume la presidencia en trabajo conjunto con Felipe Capozzolo, Tiziana Polessel y Rafael Trejo, anunció que se propone como líneas estratégicas inmediatas el fortalecimiento de todo el gremio empresarial que contempla desde la pequeña, mediana y gran industria en Venezuela.

«Tenemos que fortalecer a nuestros gremios, profundizar el resto de las relaciones con el mundo, demostrar que Venezuela no ha desaparecido del mapa», señaló Celis en entrevista para Unión Radio.

«De parte del Ministerio de Finanzas recibimos las felicitaciones y esperamos que nuestra relación con el Ejecutivo nacional sea fluida. Con el tema del contrabando hemos tenido respaldo, nosotros no estamos para políticas partidistas, estamos es para encargamos de ser una política más importante que es crear empleo para que los ingresos de los venezolanos suban y los venezolanos tengan una mayor calidad de vida», señaló Celis.

El presidente de Fedecámaras, se refirió también a las Universidades y al modelo rentista de subsidio que tienen con el gobierno nacional, que según su opinión debe ampliarse hacia horizontes empresariales para obtener mejores resultados.

«Tenemos que hablar de los programas que tenemos hacia las universidades. El modelo rentista tiene a las universidades subsidiadas del Estado, por lo que es viable que las universidades hagan un cambio y se acerquen al sector empresarial.»

Así mismo, invitó al 99% de los empresarios de este país para conformar «una gran familia,»y agregó «(…)yo estoy queriendo ir hasta el pequeño empresario en esa comisión de pequeña y mediana industria, lo que queremos en generar empleo y libertad de empresas».

En relación a La Ley de armonización Fiscal por el tema del desbalance de impuestos en varios municipios, señaló que «(…) hay unas medidas en torno al puerta a puerta, cualquier persona encarga pero tienen que pagar sus impuestos, y eso tiene su metodología, no puede ser que tu traigas un contenedor con bebidas exóticas en un puerta a puerta y no se pague impuestos».

Señaló que lo primero que va a ejecutar es reunificar el empresariado y el movimiento gremial, «(…) hay que salir a unir a la familia empresarial», concluyó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Snoop Dogg se convierte en copropietario del club de fútbol Swansea City

El rapero estadounidense Snoop Dogg anunció este jueves 17 de julio ser el nuevo copropietario e inversor del Swansea City, equipo galés que milita...

Carlyana Arriechi candidata a la alcaldía de El Hatillo plantea «optimizar el servicio de agua potable y vialidad»

La candidata a la alcaldía del municipio El Hatillo en el estado Miranda, Carlyana Arriechi, afirmó que de "obtener la victoria electoral en los venideros...

Programa ALSO reduce en 88,22% la mortalidad materna

Grupo LETI, junto con el doctor Juan Pérez Wulff, gineco-obstetra especialista en perinatología, cirugía y terapia fetal, actual presidente de la Sociedad de Obstetricia...

“Hatillanidad en acción: Alfredo Catalán y su fórmula vecinal para recuperar El Hatillo”

A menos de dos semanas para las elecciones municipales, Alfredo Catalán, candidato por el partido Unión Nacional Electoral (UNE), reafirmó su compromiso con la...

Un Mundo Sin Mordaza culmina con éxito el primer Bootcamp “Artivismo en Acción”

Durante cinco meses, activistas, creadores y defensores de derechos humanos se sumergieron en un entrenamiento poco convencional: contar verdades incómodas a través del arte....