19.7 C
Caracas
miércoles, 22 marzo, 2023

Gil Yepes: Para atender la tragedia económica que se avecina el gobierno debe ofrecer incentivos a la producción privada

Fecha:

Comparte:

El analista y director de Datanálisis propone reducir el encaje bancario, bajar aranceles a insumos y devolver a sus dueños las empresas expropiadas con el ofrecimiento de «exoneraciones fiscales por unos años»

José Antonio Gil Yepes, director de Datanalisis, afirmó que para poder atender la crisis económica generada por el coronavirus, el gobierno de Maduro debe apoyar la producción privada.

A juicio del analista, si Venezuela es el país con las peores políticas y resultados económicos del mundo «es de perogrullo que, para responder a la tragedia económica que se avecina, debería ofrecer grandes incentivos a la producción privada; pero el gobierno más bien insiste en pagos puntuales y adelantados de impuestos y subió la Unidad Tributaria». 

Se preguntó: «¿Por qué lo hace, si la recuperación del crédito a la producción no le costaría nada, sólo necesita reducir el Encaje Bancario? Bajar aranceles a insumos no sería gran sacrificio si ya lo hizo para importar chucherías. Reactivar las empresas estatales entregando acciones a los deudores le ahorraría pagar sus deudas. Recuperar las empresas privadas que fueron expropiadas sólo le costaría ofrecer exoneraciones fiscales por unos años». 

Refirió que las enfermedades y muertes por hambre en Venezuela, así como los niños que crecen con deficiencias por la desnutrición desde 2014, «son pálidas para lo que viene si el gobierno continúa su plan ideológico de minimizar la empresa y mantener la cuarentena».

Minimizar el daño económico del coronaviris depende de políticas gubernamentales y las opciones en el mundo han sido «No hacer nada, apoyar el consumo y apoyar la inversión privada», evaluó.

Venezuela se inició en «no hacer nada», pero ahora está hablando de apoyar el consumo, expresó. Por su parte Estados Unidos, China y los países europeos apoyan el consumo y la inversión privada. «Las políticas de apoyo al consumo son el pago de sueldos a los empleados de las empresas privadas, congelamiento de alquileres de viviendas y reducción del IVA. Las políticas para recuperar la producción son exoneraciones fiscales, créditos blandos y reducción de aranceles de insumos para inversionistas», detalló. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La advertencia de Cabello: «Nadie vaya a creer que nosotros vamos a limpiar solo la estructura del gobierno»

"A aquellos que se han robado los dineros de los venezolanos también les vamos a caer", ratificó Una nueva advertencia lanzó este miércoles el primer...

Katherine Haringhton nueva presidenta del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas

Haringhton llega en sustitución de Mascimino Márquez detenido en el marco de la opoeración contra la corrupción ordenada por el gobierno de Maduro Este lunes...

«Te están estafando»: Diosdado Cabello reitera que Capriles seguirá inhabilitado hasta 2032

"Sabe que está inhabilitado, sabe que es por ladrón. No tiene que ver con razones políticas de ningún tipo", sentenció Henrique Capriles seguirá inhabilitado hasta...

Rafael Ramírez cuestiona la gestión de El Aissami y pregunta qué habrá hecho “para ser puesto de lado”

Frente al escándalo de corrupción el exministro y expresidente de PDVSA señala que los hechos que han salido a la luz pública “no tiene...

Los comentarios de Diosdado contra el Partido Comunista de Venezuela

El dirigente chavista vinculó al diputado Oscar Figuera con el expresidente de Pdvsa, rafael Ramírez Nuevamente el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela...