23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Gil Yepes: Para atender la tragedia económica que se avecina el gobierno debe ofrecer incentivos a la producción privada

Fecha:

Comparte:

El analista y director de Datanálisis propone reducir el encaje bancario, bajar aranceles a insumos y devolver a sus dueños las empresas expropiadas con el ofrecimiento de «exoneraciones fiscales por unos años»

José Antonio Gil Yepes, director de Datanalisis, afirmó que para poder atender la crisis económica generada por el coronavirus, el gobierno de Maduro debe apoyar la producción privada.

A juicio del analista, si Venezuela es el país con las peores políticas y resultados económicos del mundo «es de perogrullo que, para responder a la tragedia económica que se avecina, debería ofrecer grandes incentivos a la producción privada; pero el gobierno más bien insiste en pagos puntuales y adelantados de impuestos y subió la Unidad Tributaria». 

Se preguntó: «¿Por qué lo hace, si la recuperación del crédito a la producción no le costaría nada, sólo necesita reducir el Encaje Bancario? Bajar aranceles a insumos no sería gran sacrificio si ya lo hizo para importar chucherías. Reactivar las empresas estatales entregando acciones a los deudores le ahorraría pagar sus deudas. Recuperar las empresas privadas que fueron expropiadas sólo le costaría ofrecer exoneraciones fiscales por unos años». 

Refirió que las enfermedades y muertes por hambre en Venezuela, así como los niños que crecen con deficiencias por la desnutrición desde 2014, «son pálidas para lo que viene si el gobierno continúa su plan ideológico de minimizar la empresa y mantener la cuarentena».

Minimizar el daño económico del coronaviris depende de políticas gubernamentales y las opciones en el mundo han sido «No hacer nada, apoyar el consumo y apoyar la inversión privada», evaluó.

Venezuela se inició en «no hacer nada», pero ahora está hablando de apoyar el consumo, expresó. Por su parte Estados Unidos, China y los países europeos apoyan el consumo y la inversión privada. «Las políticas de apoyo al consumo son el pago de sueldos a los empleados de las empresas privadas, congelamiento de alquileres de viviendas y reducción del IVA. Las políticas para recuperar la producción son exoneraciones fiscales, créditos blandos y reducción de aranceles de insumos para inversionistas», detalló. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

BDT se posicionó como el séptimo banco con mayor cartera de crédito del Ranking Bancario Nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) mantiene el séptimo lugar con una cuota del 3,8% en el mercado nacional de su cartera de...

Conoce los candidatos que disputarán la Alcaldía de Caracas

Caracas se prepara para decidir su rumbo político el próximo 27 de julio, cuando los ciudadanos acudan a las urnas en las elecciones municipales...

Stalin González: «Ellos se venden como un gobierno grande, invencible, pero es un gobierno que al final es minoría»

“Ahí en la calle hay 75% del país que no quiere a Maduro”, afirma Stalin González y a partir de esta cifra, surgida del...

Delcy Rodríguez aseguró que la producción petrolera nacional sigue creciendo pese al fin de las licencias

La vicepresidenta de Venezuela y ministra de hidrocarburos del país, Delcy Rodríguez, aseguró que la producción petrolera del país está "en crecimiento" a pesar...

La Alcaldía de San Fernando de Apure será disputada por tres candidatos: Acá sus perfiles

Tres candidatos se disputan la alcaldía de San Fernando de Apure en unas elecciones marcadas por los desafíos de seguridad, servicios públicos y desarrollo...