Pese a las complejidades que sigue enfrentando el sector panadero, sus integrantes se han encargado de reinventarse para mantener los negocios abiertos y procurar que no falte el pan en la mesa de las familias venezolanas, así lo aseguró el presidente de la Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines (Fevipan), Tomás Ramos.
Explicó en entrevista para Unión Radio, que a la fecha este sector representa el 40% de la distribución de los alimentos a nivel nacional.
Añadió que con la finalidad de brindar opciones y buenas oportunidades para el consumidor, el sector que representa se ha reinventado: «Entendiendo que a situación económica no está buena».
Ramos aseguró que la panadería en Venezuela es un lugar de encuentro e indicó que en el país existen 8.693 panaderías, unas que permanecen cerradas, otras han abierto: «La situación no ha sido fácil evidentemente, pero las condiciones que teníamos antes, en cuanto a materia prima y todo lo demás, se fue superando y se fue arreglando».
Sostuvo que en la actualidad el sector de la panificación cuenta con la materia prima para producir pan, además contando con casi 300.000 trabajadores directos, que dependen de las panaderías.
No obstante, reportó que el consumo de este producto ha disminuido, por lo que se encuentran trabajando en el desarrollo de estrategias para incrementar las ventas, equilibrar los costos y no tener pérdidas.