22.6 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Félix Arellano: Estados Unidos está perdiendo espacio ante el auge de la economía china

Fecha:

Comparte:

La intención de la Cumbre de las Américas es analizar y debatir sobre los problemas y desafíos que enfrenta el continente americano, así como afianzar la integración hemisférica y la responsabilidad nacional y colectiva

Félix Gerardo Arellano, internacionalista y doctor en Ciencias Políticas, aseguró que los países de América Latina no llevaron ninguna propuesta concreta para la Cumbre de las Américas que se efectuó en Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Además, afirma que a Estados Unidos hay que llegarle con propuestas o proyectos ¿cuáles presentó América Latina?

Arellano también criticó la actitud de Estados Unidos, pues considera que es una potencia, pero que está perdiendo espacio ante China. «Estados Unidos tiene a China que ha lanzado por el mundo la ruta de la seda, que es un enorme proyecto que abarca todo el planeta y presenta proyectos de grandes infraestructura e inversiones que está penetrando países en pleno desarrollo».

A su juicio, Estados Unidos debería presentar un gran proyecto que involucre inversión y mejoras de infraestructura (en países emergentes) que pueda competir con ‘el gigante asiático’.

Sobre la Cumbre, dijo que parecía que este foro le llegó a Estados Unidos de repente, pues se apreció muchas improvisaciones.

Más propuestas y menos habladera

«(EEUU) tuvo mucho tiempo de antelación para amarrar encuentros, amarrar proyectos para ofrecer un paquete interesante. Lo poco que salió de la Cumbre salió de EEUU, nunca vi una propuesta de México, tampoco de Mercosur. Es un vacío de idea, de propuestas y un exceso de discursos radicales que solo destruyen y no aportan nada», aseguró.

«América latina desaprovecha insistentemente oportunidades y siempre quiere buscar un culpable. Los presidentes de México, Bolivia y Argentina fueron muy creativos para crear y sabotear, pero no aportaron ninguna propuesta concreta que ponga a Estados Unidos y al hemisferio en la necesidad de negociar. No tuvieron ningún planteamiento creativo para negociar, solo tuvieron discursos políticos-mediáticos. (Para ellos) manteniendo la pobreza se consolidan en el poder», dijo el analista.

La intención de la Cumbre de las Américas es analizar y debatir sobre los problemas y desafíos que enfrenta el continente americano, así como afianzar la integración hemisférica y la responsabilidad nacional y colectiva, a fin de mejorar el bienestar económico y la seguridad de los ciudadanos de los países participantes.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Zelenski y Trump acordaron trabajar juntos para reforzar defensa aérea ucraniana

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este viernes haber acordado en una conversación telefónica con el presidente de EE.UU., Donald Trump, que ambas...

“Los que ríen los últimos” disponible en Trasnocho Cultural: años de gloria artística y la nostalgia del recuerdo

La pieza teatral “Los que ríen los últimos” se presenta por primera vez en Venezuela, en las tablas del Trasnocho Cultural, mostrando la realidad...

Voluntad Popular exigió la liberación inmediata del preso político Aldo Rosso, encarcelado desde hace un año

Esta ha sido "un año de injusticia, de dolor para sus hijos, nietos" y para el resto de los allegados de Rosso, sostuvo el...

La alianza OPEP+ decidirá si aumenta en agosto próximo su oferta petrolera

Venezuela, Irán y Libia, tres socios de la OPEP, están exonerados del compromiso de ajustar su producción debido a las limitaciones involuntarias que afrontan...

Ministro Sergio Lotartaro: La juventud eligió más de 37 mil proyectos para la Consulta Popular

El ministro del Poder Popular para la Juventud, Sergio Lotartaro, anunció este viernes que la juventud organizada eligió 37.000 proyectos en diferentes áreas para...