La Cámara de Fabricantes de Productos Automotores (Favenpa) advirtió que la producción nacional de autopartes se encuentra en riesgo debido a la alta evasión de impuestos que corresponden a los productos importados del sector, tasada en 82%.
Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara, Omar Bautista, quien denunció que los organismos competentes no han establecido políticas claras que atiendan la sustitución de importaciones.
Destacó que 82% de las autopartes importadas que ingresan al país provienen de China, siendo estos los que mantienen una competencia desleal con lo producido en el país:
«Los repuestos chinos no pagan Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni impuestos municipales, llegan a precios bajos, pero duran menos. Mientras, nuestra producción nacional cumple normas de calidad, pero no puede competir con esa informalidad», aseguró en entrevista para Fedecámaras Radio.
Bautista destacó que la industria nacional de autopartes opera al 30% de su capacidad de instalada y se ve afectada directamente por la evasión fiscal de productos importados, que al ser algunos de mala calidad incluso ponen en riesgo la seguridad vial y la producción nacional.
Aclaró que pese a las condiciones actuales de producción, las autopartes que se fabrican en el país cumplen con los estándares de calidad superiores y Venezuela produce insumos como baterías, filtros, frenos, radiadores, pistones de aluminio, entre otros .
Finalizó su intervención lamentando que aunque la industria registró un crecimiento del 10% en las ventas, durante los años 2023 y 2024, este año el panorama es incierto debido a las altas importaciones asiáticas y la fragmentación del mercado.