24.8 C
Caracas
jueves, 24 julio, 2025
Publicidad

ExxonMobil y Chevron registran pérdidas millonarias por la pandemia

Fecha:

Comparte:

ExxonMobil reportó una pérdida neta de 1.100 millones de dólares y Chevron reportó una pérdida neta de 8.300 millones de dólares en el segundo trimestre
y una carga de depreciación de 2.600 millones de dólares por sus activos en Venezuela

Las petroleras estadounidenses Chevron y ExxonMobil, afectadas por la caída de los precios del crudo por el coronavirus, perdieron miles de millones de dólares en el segundo trimestre del año y prevén seguir reduciendo costos en los meses venideros.

ExxonMobil registró una pérdida neta de 1.100 millones de dólares. Esta es la segunda vez desde la fusión de Exxon y Mobil en 1999, que la compañía, ya en números rojos en el primer trimestre, pierde dinero.

La empresa de petróleo vio disminuir su producción 7% durante el período, equivalente a 3,6 millones de barriles de petróleo por día, y sus ventas se redujeron a más de la mitad, a 32.610 millones de dólares. 

El grupo ha iniciado medidas drásticas de reducción de costos.

Por su parte, Chevron, que ha sido lastrada por cargas vinculadas a la caída de los precios del petróleo y a sus operaciones en Venezuela, reportó este viernes una pérdida neta de 8.300 millones de dólares en el segundo trimestre.

La medidas impuestas para detener la propagación de la COVID-19 han restringido drásticamente los viajes en avión y en automóviles, y han cerrado temporalmente muchas plantas que utilizan plásticos, por ejemplo. 

Mientras que la oferta de oro negro en el mercado mundial seguía siendo abundante, la demanda de energía se derrumbó, causando la caída temporal del precio del barril.

«Los últimos meses han presentado desafíos únicos», dijo el presidente de Chevron, Michael Wirth, en un comunicado. 

«El impacto económico de la respuesta a la COVID-19 ha reducido considerablemente la demanda de nuestros productos y ha hecho bajar los precios de las materias primas. Dadas las incertidumbres asociadas con la recuperación económica y la abundante oferta de petróleo y gas, hemos revisado a la baja nuestras perspectivas sobre los precios de las materias primas, lo que se traduce en depreciaciones de activos y otras cargas», explicó. 

El grupo registró así en sus cuentas una carga de 1.800 millones de dólares, relacionada con la caída de los precios del crudo. 

Golpeado fuertemente por las medidas de restricción de viajes para frenar la pandemia, el precio del barril de WTI que se cotiza en Nueva York, llegó a caer a 37 dólares en abril, para posteriormente recuperarse. 

Pero se mantiene en niveles que muchos observadores consideran demasiado bajos para su rentabilidad. 

Chevron también registró una carga de depreciación de 2.600 millones de dólares por sus activos en Venezuela debido a «incertidumbres sobre el entorno actual» para sus operaciones en ese país, así como una carga de 437 millones de dólares por efectos cambiarios y otra de 780 millones relacionada con la salida de empleados. 

Excluyendo elementos excepcionales, el grupo registró una pérdida de 3.000 millones. 

Ajustada por acción, la pérdida es de 1,59 dólares, mientras los analistas pronosticaban 93 centavos. 

Sus ingresos durante el período se desplomaron 56%, a 15.900 millones de dólares, significativamente menos de lo esperado por los analistas, que pronosticaban 21.900 millones de dólares.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Vente Venezuela denunció el “secuestro” de su secretaria política en Carabobo

La organización política Vente Venezuela denunció durante la tarde de este jueves #24Jul la detención y "desaparición forzada" de una integrante de su equipo...

Francia reconocerá al Estado de Palestina, aseguró Emmanuel Macron

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá al Estado palestino en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina...

Más de 300 representantes extranjeros observarán comicios municipales del #27Jul

Representaciones  de Kazajistán, Rusia, Kirguistán, Sri Lanka, EEUU y países latinoamericanos arribarán a Venezuela para participar en la Misión Internacional de apoyo a los...

Partidos de izquierda y bloque de Evo Morales no asistieron al llamado de unidad del MAS en Bolivia

Los partidos de izquierda en Bolivia, incluyendo a los voceros del expresidente Evo Morales, no asistieron este jueves a la convocatoria del oficialista Movimiento...

«Es un gran día para Venezuela»: Maduro saludó inicio del desfile por natalicio de Simón Bolívar y la Batalla Naval del Lago de Maracaibo

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, saludó durante la tarde de este jueves #24Jul el inicio del desfile realizado en La Guaira por el natalicio...