25.7 C
Caracas
jueves, 29 mayo, 2025
Publicidad

Exportaciones cayeron en el primer trimestre 36% con respecto al 2019, advierte Avex

Fecha:

Comparte:

Ramón Goyo pidió que se permita la apertura de las licorerías

Durante el primer trimestre de este año, antes de la llegada de la pandemia, las exportaciones del país registraron una caída de 36% con respecto a 2019, al pasar de 454 millones de dólares el año pasado a 290 millones de dólares durante el mismo período del 2020, advirtió Ramón Goyo, presidente de la Asociación Venezolanoa de Exportadores (Avex).

«El país ya venía funcionando con mucha debilidad con una caída brutal del Producto Interno Bruto (PIB)», dijo en entrevista para Unión Radio en la que recordó que los efectos negativos de la pandemia para todas las regiones del mundo con pronósticos de fuertes caídas del PIB cuya recuperación dependerá de la forma en la que se enfrente el «dilema economía-pandemia».

En ese sentido resaltó las experiencias positivas de muchos países que apuestan a la apertura económica con rigurosos protocolos de bioseguridad».

Señaló que la COVID-19 ha impulsado un ajuste en los mecanismos de trabajo, consumo y comunicación del que no fue ajeno la Avex. «Hemos creado una plataforma comercial tecnológica que la llamamos IAVEX, una vitrina virtual de los exportadores venezolanos y ahora estamos en proceso de inscripción lo que permitirá a las empresas colocar su portafolio de productos y exhibirlos al resto del mundo», destacó.

Igualmente, resaltó el fuerte repunte de algunos sectores pese a las dificultades propias de la pandemia, entre ellos los relacionados con productos del mar. «Langostinos, camarones, pescado fresco, cangrejo, el del ron y el cacao tenemos marcas emblemáticas a nivel mundial, pero tenemos problemas», explicó.

También mencionó el efecto negativo del cierre de las licorerías para el sector, por lo que pidió al Gobierno que se les permita vender y aportar así como contribuir a mejorar las empresas que están emprendiendo para exportar.

Finalmente, advirtió que si no se optimiza el suministro de gasolina y el tranporte todas las propuestas quedan en papel «porque es indispensable para poder sacar los productos del agro y poder transportarlos de una empresa a otra».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Shakira y Alejandro Sanz estrenarán video de “Bésame” este jueves

Shakira y Alejandro Sanz lanzaron un nuevo tema "Bésame", su primera colaboración desde "La Tortura" (2005), reafirmando la consolidación de una amistad que se...

«Pena de muerte», advierte el gobernador de Texas a indocumentados acusados del choque mortal en lago Grapevine

El gobernador de Texas lanzó la frase “aquí está tu pena de muerte” tras el arresto de dos migrantes indocumentados acusados por impactar con...

Von der Leyen llama a construir gran proyecto unificador para «una Europa independiente»

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, apeló este jueves a dar un paso más en el proyecto europeo para...

Rusia espera que Ucrania responda a su propuesta de reunirse el 2 de junio en Estambul

El Kremlin aseguró este jueves que aún espera que Ucrania responda a su propuesta de celebrar el próximo 2 de junio en Estambul la...

Negal Morales: «Somos la primera fuerza de oposición y vamos a trabajar por Miranda»

"La gran Alianza Democrática se convirtió en la primera fuerza de oposición en el estado Miranda", así lo manifestó Negal Morales, secretario general de Acción...