Comerciantes y empresarios delo estado Trujillo destinan hasta el 60% de las utilidades que generan para pagar impuestos, así lo indicó el presidente de Fedecámaras en la entidad, Nelson Monreal.
Bajo este orden de ideas, aseveró que los impuestos en el estado «son exorbitantes yy todavía no se ha regulado esa mal llamada Ley de Armonización Tributaria, siguen haciendo dibujos libres las alcaldías. Asimismo, estima que «lo malo» de la legislación mencionada «es que todo el mundo pone el tope a los impuestos y eso desangra al empresario».
En entrevista para Fedecámaras Radio, destacó que los empresarios de la región andina esperan que se retome el proyecto de ampliación y modernización del puerto de La Ceiba, con el fin de reactivar el eje económico en los estados andinos venezolanos.
El gremialista señaló que Trujillo sigue teniendo problemas con los cortes eléctricos que no son programados y «eso baja la producción económica en todo el estado», por lo que no se puede alcanzar la productividad del 100%: «mientras haya menos oferta y mucha demanda, los precios van a subir».