21.2 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

El mercado farmacéutico creció 43,62% entre enero y mayo de 2024, reporta Grupo Leti

Fecha:

Comparte:

El mercado genérico mantuvo su desempeño al alza en el mercado farmacéutico venezolano, ascendiendo en 68,26% en comparación con el mismo período de 2023

Entre enero y mayo de 2024 el sector farmacéutico registró un crecimiento de 43,62% frente al mismo período del año pasado, de acuerdo con el último boletín Faro farmacéutico, elaborado por la Unidad de Inteligencia de Negocios del Grupo Leti.

Dicha cifra representa una colocación de 118 millones de unidades en el mercado, evidenciando una tendencia positiva y sostenida de la demanda y distribución de productos farmacéuticos.

Según una nota de prensa compartida por la compañía, el informe señala que durante el mes de mayo se mantuvo este comportamiento positivo, al evidenciar un alza de 36,86% con respecto al mismo período de 2023. Ello representa la distribución de 25,2 millones de unidades en las farmacias del país.

Asimismo, el documento precisó que los laboratorios de producción local están abasteciendo el 70% del mercado.

En la actualidad, el mercado farmacéutico total cuenta con más de 8.345 presentaciones activas. De estas, en el período acumulado enero-abril de 2024 salieron 134 nuevas presentaciones.

Disponibilidad

Entre enero y abril del año en curso se mantuvo la garantía de la disponibilidad de las terapias con mayor incidencia en los pacientes venezolanos.

El boletín Faro Farmacéutico detalló que hubo un suministro adecuado de medicamentos esenciales para los siguientes tratamientos:

Mercado de genéricos

Por su parte, entre enero y abril el mercado genérico mantuvo su desempeño al alza en el mercado farmacéutico venezolano, ascendiendo en 68,26% en comparación con el mismo período de 2023.

Detalla el informe que entre estos meses este mercado aportó «más de 10,49 MM» de unidades, «lo que representa 63.95% del crecimiento del acumulado del año vs el resto de los oferentes que aportan 36,05%».

Además, el mercado genérico cuenta con las presentaciones de contenido reducido que de acuerdo con el informe sigue siendo la preferencia de los pacientes en Venezuela.

El desempeño positivo de este sector se mantiene en el acumulado de enero a abril con 93,72% en comparación con el mismo período del año anterior y constituyen el 40,39% del mercado, con una capitalización de 16,34 millones de unidades.

Información de nota de prensa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #25Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 25 de julio será...

Gobierno venezolano ratifica venta de Monómeros al Estado colombiano

El mandatario Nicolás Maduro informó este jueves que la empresa Monómeros será vendida al Estado Colombiano. En entrevista para Telesur, indicó que el ministro de...

Nicolás Maduro afirma que economía venezolana es hoy «del mismo tamaño de 2013»

Según el mandatario Nicolás Maduro, la economía venezolana tiene hoy el mismo tamaño del que gozaba en el año 2013. "Tenemos 17 semestres creciendo", afirmó...

Ramon Guillermo Aveledo: ¿Qué me lleva a pensar que, si no voto hoy, estoy reclamando el voto que me desconocieron el #28Jul de 2024?

Si los atardeceres son despedidas, entonces pareciera lógico que Ramón Guillermo Aveledo, nacido en la ciudad donde el sol se marcha con belleza, sea...

Liga Nacional de Atletismo iniciará primera parada en viernes 25 de julio

El próximo viernes 25 de julio a las 2:00 de la tarde iniciará la primera parada de la Liga Nacional de Atletismo en el estadio...