22.3 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

El 98% de los precios de productos y servicios son calculados en divisas señala el Observatorio Venezolano de Finanzas

Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

La organización asegura que este comportamiento repetitivo en la economía venezolana ha profundizado la indexación de los precios y salarios al tipo de cambio

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) indicó que para el mes de junio del año en curso, el 98% de los precios de los productos y servicios ofrecidos por las empresas en Venezuela fueron calculados en divisas.

Por medio de una infografía publicada en la red social X, la organización dedicada a la elaboración de estadísticas económicas y sociales que apoyen al análisis de la economía venezolana, mostró una gráfica donde se evidencia que durante el primer semestre del 2023, más del 97% de los precios fueron fijados en dólares.

«Aunque 56% de los precios están marcados en bolívares, 98% de los precios de productos y servicios se fijaron considerando el valor del dólar«, detalló en la publicación.

En la misma publicación, la OVF también indicó que el 87% de las remuneraciones para el mes de junio fueron fijadas con base en la tasa de cambio del dólar estadounidense.

Según expresó la institución, este comportamiento dentro de la economía venezolana ha profundizado la indexación de los precios y salarios al tipo de cambio.

En mayo de 2023 el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a su gabinete a prestar atención a las iniciativas de desdolarización promovidas por países como Zimbabue, argumentando que Estados Unidos, donde se emite el dólar, utiliza la moneda con fines políticos.

No obstante, algunos economistas venezolanos estiman que desprenderse del dólar en el corto plazo, representa una tarea compleja, considerando que implica recuperar la confianza del venezolano en el bolívar.

«Un venezolano cuando piensa en ahorro, piensa en una moneda distinta al bolívar y principalmente dólares. No hay mecanismos de ahorro en bolívares, porque tenemos una inflación extremadamente alta, que el Banco Central de Venezuela ha reconocido», expresó el economista Asdrúbal Oliveros para entonces.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La Vinotinto se mantiene en el puesto 47 del ranking FIFA 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociación, mejor conocida como FIFA por sus siglas en francés, publicó el ranking de selecciones este jueves, y en...

Pablo López maniató a los bates de Chicago en triunfo de Minnesota

El lanzador venezolano, Pablo López se reencontró con su mejor versión este miércoles, al lanzar una joya de siete entradas en la victoria de...

INTT suspende la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad en Venezuela

La información la dio a conocer el presidente del Instituto de Transporte, Luis Granko El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko dio a...

Kanye West confirmó ruptura con Bianca Censori: Mi bebé huyó

Kanye West confirmó, a través de una canción, que su esposa puso fin a la relación de ambos, después de unas publicaciones controversiales del...

Aumenta a 30 el número de víctimas por los incendios registrados en Los Ángeles

Se encontraron restos humanos en la ciudad de Altadena El número de víctimas mortales por los incendios forestales que azotaron Los Ángeles hace casi tres...