21.5 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Desde Higuerote cargan contenedores de medusa para exportar al mercado asiático

Fecha:

Comparte:

El alcalde de Brion, Yohan Ponce, enfatizó que «este esfuerzo ha sido fundamental para la recolección y exportación de las medusas, lo que representa una oportunidad de desarrollo económico para el municipio».

Ponce también destacó que «la recolección de la medusa bola de cañón no solo es crucial para la economía, sino que también contribuye al mantenimiento de las costas de Higuerote. Esto beneficia tanto a las comunidades pesqueras como a los turistas, quienes podrán disfrutar de las playas sin el riesgo de molestias causadas por esta especie», destacó.

“La idea es desarrollar la pesca y exportación de la bola de cañón, impulsando así la política económica de inversión en el municipio”, afirmó el alcalde.

Con el objetivo de atraer inversiones, Ponce mencionó que «se está elaborando un plan para resaltar las potencialidades acuícolas, pesqueras, turísticas y agrícolas del municipio. Además, se prevé una reunión con inversionistas chinos para explorar oportunidades de inversión en la región, lo que podría potenciar aún más la actividad económica local».

«La medusa bola de cañón es muy buscada en mercados asiáticos debido a sus propiedades culinarias y medicinales. Aunque tradicionalmente se ha encontrado en el océano Pacífico, en los últimos años ha proliferado en las costas venezolanas. Este año, la producción ha sido notable, con el envío reciente de dos contenedores que totalizan 32 toneladas, sumando 60 toneladas exportadas en solo dos meses», señaló.

Pesaca para el mercado internacional

Desde el municipio Brion, ubicado en Higuerote, estado Miranda, se está llevando a cabo la producción y exportación de la medusa bola de cañón (Stomolophus meleagris), una especie altamente valorada en el mercado asiático.

En lo que va del año, más de 60 toneladas de esta especie han salido desde esta zona mirandina, destacando la importancia de esta actividad para la economía local.

La abundancia de esta especie marina en las costas de Higuerote ha permitido que se establezca un trabajo conjunto entre la Gobernación de Miranda, la empresa Oza, inversionistas del sector pesquero y los pescadores locales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Aprender haciendo» es la fórmula del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial para la producción agroindustrial y avícola

Se combina la teoría en el aula con la práctica en granjas modelo Desde el año 2018 funciona en Yaracuy el Instituto Universitario de Tecnología...

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...