23.2 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Créditos, acabar con la voracidad fiscal y generar confianza a inversores: el pedido que hace el sector franquicia

Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis // Fotos: Luis Felipe Montes

Fecha:

Comparte:

El sector franquicia exhorta al Estado a dinamizar las conversaciones en cuanto a la voracidad fiscal, fomentar la confianza para futuros inversores y el acceso a créditos para ser competitivos

Carlos Durán, presidente de ProFranquicias, afirmó que el sector que lidera debe tener acceso a créditos con la intención de ser más competitivos y para que este se traduzca en mejores precios y atenciones al consumidor.

«Tenemos tres problemáticas. La más importantes es tener acceso al crédito ¿Cómo hacemos para tener acceso directo al crédito?, reponer inventario, capital de trabajo entre otros. Tenemos más de seis años sin recibir un dólar de crédito y eso es imposible. Para mantener una empresa se debe tener crédito y eso se traduce en mejoras para el consumidor«.

Además, detalló que hay que acabar con la voracidad fiscal. «Todas las instituciones gubernamentales, de todas las esferas, están activas (cobrando) y eso complica. Un empresario que viene de terapia intensiva no puede ir a correr un maratón. Salimos de una golpiza, no solo por la pandemia, pues venimos de años atrás de complicaciones y los inversores se consiguen con un montón de impuestos y de tarifas. No se puede, las ventas no dan para eso», aseguró el empresario.

Confianza es otro de los temas que aborda Carlos Durán. Considera que el Estado debe desarrollar una política económica para que las inversiones lleguen y clama para que se levanten algunas sanciones y restricciones que tenemos. Ve positivo la apertura fronteriza y económica con Colombia.

Revela que han tenido acercamientos con el Gobierno y este no se ha cerrado en las exigencias hechas por los empresario, pero asegura que se deben llevar a cabo de una manera inmediata. «Entiendo la disposición de trabajarlo, no es que el gobierno esté cerrado. Con el sector trabajadores también tenemos buenas conversaciones, pero se necesita rápido. Es demasiado esperar. tenemos mucha complejidad, han sido muchos años y viendo el futuro y nuestra generación de relevo hay que dinamizar esto».

Carlos Durán en una visita a Contrapunto.com

«En la feria de franquicias, que se realizará el 11 y 12 de noviembre, habrá un stand del Ministerio del Comercio. Hemos tenido varias reuniones con ese ministerio. Hay mucha disposición de ambos lados. Coincidimos en que esta es la manera. Empresa-Gobierno deben ser aliadas. Podemos tener diferencias ideológicas, pero incluso en eso hay puntos de encuentros: trabajar en equipo, trabajar por el país por una sola causa. Esa es la confianza que queremos».

Esta seguro que el Gobierno no se va a radicalizar, pues ya sufrió las consecuencias de esa postura y se está trabajando para dinamizar el emprendimiento en Venezuela.

Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro grupo de Whatsapp, en Twitter: @contrapuntovzla y en Instagram: contrapunto.comvzla

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La OCDE y la FAO urgen a reducir el impacto ambiental de la creciente producción agrícola

La reducción de las emisiones de efecto invernadero en un sector agropecuario que crece a nivel mundial para alimentar a la creciente población es...

Rusia señala lo peligroso de las últimas decisiones de Occidente para el proceso de paz en Ucrania

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó las declaraciones de Trump sobre el suministro de armas a Kiev como una señal para continuar la...

Fiscalía brasileña pide condena para Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El expresidente y el resto de los imputados, se enfrentan a una posible pena que puede oscilar entre los 12 y los 40 años...

Maduro reiteró su llamado a una cumbre por la paz que incluya a las potencias del mundo

El jefe de Estado destacó que la cumbre busca prevenir la expansión de una Tercera Guerra Mundial que ya se está desarrollando El presidente Nicolás...

Alcaldía de Caracas instalará cámaras inteligentes en los semáforos para detectar infracciones

La intendente caraqueña, Carmen Meléndez, precisó que "si vemos a alguien desde el puesto de comando lanzando la basura a las calles, vamos a...