20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Conindustria afirma que la reducción del IGTF dinamizará al sector privado: «Es un paso en la dirección correcta»

Redacción y fotografía: Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

Luigi Pisella aseguró que esta medida refresca el flujo de caja de la industria, mejora la competitividad de los productos en el país y reduce la carga tributaria del sector privado

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, indicó que la reducción del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares para contribuyentes especiales es parte de los «pasos que se vienen dando en la dirección correcta» para estimular la actividad comercial e industrial en el país.

Detalló que la decisión fue parte de las diversas reuniones que han sostenido los miembros del sector con el Ejecutivo Nacional, a quienes inicialmente habrían propuesto reducir el impuesto del 2% al 0,25% «para sorpresa nuestra, el presidente de la República tomó la decisión» de reducirlo a cero el pasado 12 de julio «después de mucho diálogo».

En palabras de Pisella, con esta medida se refresca el flujo de caja de la industria, mejora la competitividad de los productos en el país y reduce la carga tributaria del sector privado.

«Esta reducción no solo beneficia al sector privado, sino que evidentemente lo dinamiza», aseguró durante una rueda de prensa realizada la tarde de este lunes, 15 de julio.

Precisó que el pago del IGTF en bolívares representaba una mayor afectación frente a otros sectores debido a la naturaleza de la cadena productiva: «cuando lo aplicas a toda la cadena y lo sumas, al final terminaba con un incremento del 12% que te encarecía y, evidentemente, te hacía menos competitivo» frente a los productos importados, a los que no aplica dicha alícuota.

«En algunos casos la empresa lo absorbía (el impuesto) y en otros lo trasladaba al precio final del producto», por lo que la medida representa un alivio para el sector.

Sin embargo, aclaró que esta reducción del IGTF en bolívares no necesariamente se traduce en la mejora de los precios de productos y servicios, ya que ello dependerá de las características de cada empresa.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capriles afirma que votará el 25 de mayo «para ratificar el sentimiento de cambio del 28 de julio”

Henrique Capriles sostiene que el voto es la herramienta para enfrentar la coyuntura política que vive el país y ve en el llamado de...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #3Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informóq ue la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 3 de abril será...

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...