22.3 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Confagan: Consumo de carne en Venezuela aumentó 50%

Fecha:

Comparte:

José Agustín Campos, presidente de la Confederación de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan), reportó que luego de experimentar una caída en el consumo de carne por persona por año a 8 kilos, ha habido un crecimiento y el consumo actual es de 12 kilos, lo que representa una recuperación de 50%, reseñó Banca y Finanzas.

“Llegó un momento cuando estábamos en un piso de 8 kilos de carne por persona por año, fue un bajón muy alto que tuvimos, pero ya vamos llegando a los 12 kilos, vamos aumentando y esperamos que en los próximos años podamos estabilizarnos a los 24 kilos por persona por año, que alcanzamos hace algunos años”, señala.

No obstante, para poner en contexto esta recuperación del consumo de carne, datos de la OCDE y la FAO señalan que la ingesta per cápita que señala José Agustín Campos como promedio venezolano es una de las más bajas de América del Sur, solo superior a naciones pequeñas como Paraguay.

Las lluvias han afectado al agro

El reporte, citado por CNN, corresponde a noviembre de 2021 y discrimina por cuatro tipo de carnes. Sin embargo, al calcular los promedios generales se tiene en Argentina la ingesta alcanza a 21,8 kilos per cápita por año; en Brasil, 19,65 kilos; Chile con 20,75 kilos; Colombia, 13 kilos; México, 13,62 kilos; Paraguay, 9,8 kilos y Perú, 13,95 kilos.

El gremialista aprovechó la oportunidad para referirse a las lluvias que han afectado al sector agropecuario, sobre todo en los estados Zulia, Falcón y la región de Los Andes. En este sentido, solicitó al Gobierno nacional y al poder legislativo la creación de un seguro agropesquero que establezca las normativas generales para proteger los bienes que se utilizan para la producción de alimentos y las vidas de los productores.

“Es un seguro para que proteja, no solo al sector agrícola ganadero, sino al sector pesquero, que proteja básicamente la vida, pero que al mismo tiempo garantice la protección de bienes, equipos, emolientes. Nosotros trataríamos de buscar una especie de contribución entre los sectores agroindustriales, de la leche, de la carne, de la pesca, de la agricultura vegetal, para construir un fondo parafiscal que sirva de financiamiento”, explicó Campos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cabello confirma detención del tiktoker Leito Oficial: Será juzgado por delitos de odio

"Es público, notorio y comunicacional la campaña mediática que tenía ese caballero", enfatizó El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, confirmó este jueves la detención...

La Vinotinto se mantiene en el puesto 47 del ranking FIFA 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociación, mejor conocida como FIFA por sus siglas en francés, publicó el ranking de selecciones este jueves, y en...

Pablo López maniató a los bates de Chicago en triunfo de Minnesota

El lanzador venezolano, Pablo López se reencontró con su mejor versión este miércoles, al lanzar una joya de siete entradas en la victoria de...

INTT suspende la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad en Venezuela

La información la dio a conocer el presidente del Instituto de Transporte, Luis Granko El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko dio a...

Kanye West confirmó ruptura con Bianca Censori: Mi bebé huyó

Kanye West confirmó, a través de una canción, que su esposa puso fin a la relación de ambos, después de unas publicaciones controversiales del...