La Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame) aseguró que el parque de repuestos en Venezuela «está bien abastecido». No obstante, advirtió que «hay que tener cuidado con las imitaciones».
Así lo aseguró el vicepresidente de la organización, Gian Ángelo Sangregorio, quien sostuvo que los establecimientos dedicados a desarrollar esta actividad se encuentran «preparados y abastecidos» para atender el parque automotor venezolano.
Detalló que a pesar de ello «hay talleres que realmente no manejan repuestos, sino los talleres que son multimarca que tiene convenios con proveedores específicos y sí se consiguen».
En este sentido, indicó que la informalidad afecta a quienes desarrollan las actividades apegados a las leyes y normativas, lo que tiene repercusiones en los costos y sobre el consumidor en lo que respecta a la garantía, ya que «cuando llevas un vehículo puede caer en un tema de garantía y no vas a tener dónde hacer un reclamo».
Detalló en entrevista para Unión Radio que desde la Canatame se están impartiendo inducciones y programas de formación para técnicos del área, a fin de incentivarlos a dar el paso hacia la formalidad: «La formalidad nos da herramientas, incluso financieras, para obtener créditos».
Sangregorio indicó que la Cámara tiene convenios con la Universidad Central de Venezuela (UCV), el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), entre otros, para garantizar la formación de los técnicos.
Recordó que tanto los talleres mecánicos, como los técnicos, deben buscar manuales para entender cómo llevar a cabo la reparación de vehículos con nueva tecnología.