22.1 C
Caracas
sábado, 10 mayo, 2025
Publicidad

Cámara de Comercio de Maracaibo pide medidas urgentes para el sector privado

Fecha:

Comparte:

Reiteran la necesidad de suspender las multas por declaraciones extemporáneas y piden prórroga para el pago de impuestos nacionales y municipales, así como solicitan acciones para reactivar la intermediación financiera

La Cámara de Comercio de Maracaibo, considera que las medidas decretadas por el Ejecutivo para atender la emergencia por el Covid-19 “hacen muy poco por ayudar al sector privado, mientras se supera la actual crisis”.

A través de un comunicado, la Cámara de Comercio de la capital zuliana, asegura que el país atraviesa “la peor crisis económica y social de la historia moderna”, profundizada por la pandemia del Covid-19, y como parte de las medidas decretadas en el marco del Estado de Alarma, se obliga a las empresas no esenciales a suspender operaciones, pero se les mantienen intactas las obligaciones tributarias y contractuales.

Recuerdan que el pasado 18 de marzo, a través de un comunicado solicitaron la suspensión de multas por declaraciones extemporáneas y prórrogas para el pago de impuestos nacionales y municipales, petición que no ha sido escuchada por el Gobierno en ninguno de sus niveles, por lo que tenían hasta este 31 de marzo para el pago del Impuesto Sobre la Renta,  el impuesto a las Actividades Económicas y el pago por los servicios municipales al Sedemat.

En ese sentido, destacan la falta de recursos necesarios para cancelar dichos impuestos más las nóminas y demás gastos de operaciones de las empresas cerradas. “Las autoridades competentes deben entender que los empresarios no están pidiendo esta prórroga y la eliminación de las multas como un asunto de beneficio propio, al contrario, lo hacemos para disponer primordialmente de los recursos necesarios para el pago de sueldos y salarios de nuestros empleados, los cuales son muy superiores al salario mínimo ofrecido por el Gobierno a algunas Pymes en medio de esta coyuntura”, dice parte del texto.

También recuerdan que, en este momento los empresarios no pueden acudir a la banca a solicitar créditos para sobrellevar la crisis. Por esa razón, reiteran la necesidad de suspender multas por declaraciones extemporáneas y piden  prórrogas para el pago de impuestos nacionales y municipales; así como una rebaja en las tasas de impuestos nacionales como IVA e Islr para reactivar el aparato productivo nacional, al igual que el impuesto de 25% a los productos cancelados en divisas. Finalmente solicitan “medidas urgentes” para reactivar la intermediación financiera y que la banca nuevamente pueda ofrecer créditos en condiciones favorables que permitan el apalancamiento de las empresas afectadas por la crisis.

Aseguran que de mantenerse esta crisis sin una flexibilidad tributaria, muchas empresas se verán en la obligación de bajar sus santamarías definitivamente, lo cual aumentará el desempleo y por ende el desabastecimiento de bienes y servicios.

“Hoy más que nunca toca hacer sacrificios y poner su cuota de responsabilidad para sacar al país hacia adelante lo más rápido y fortalecido posible. No hay tiempo que esperar; ¡actuemos ya!, y tomemos las decisiones correctas y por consenso entre Gobierno y sector privado en beneficio de los trabajadores y del pueblo venezolano. ¡Para luego es tarde!, culmina el comunicado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Quintero Weir: La alianza por la educación debe comenzar en las comunidades

"La base para la restauración nacional es el proceso educativo, es la recuperación de la educación", afirma, "y para eso necesitamos despolarizar" Lograr una alianza...

Armiche Padrón, dirigente de PCV-Dignidad: Fueron los pueblos soviéticos los que «voltearon la tortilla» en la Segunda Guerra Mundial

"Desconocer que la lógica capitalista está presente hoy en día en el Kremlin sería una aberración. Pero desconocer el sentimiento antifascista de la mayoría...

Simulacro de votación se efectuará este #10May en 1.177 centros de todo el país

Esta jornada permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación Con 1.177 centros de votación se celebrará, este sábado 10 de mayo, el simulacro...

¡Plata, Pan y Paz! Luis Eduardo Martínez presentó el “Plan de las 3P” para hacer grande a Aragua

Ante cientos de líderes y dirigentes de los 20 partidos políticos que respaldan la candidatura en el estado Aragua, Luis Eduardo Martínez, aspirante a...

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

Un grupo de más de 12 familias de migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador tras ser expulsados de EEUU presentó este viernes una demanda...