El presidente de Asocauchos, Rafael Hernández, indicó este martes que este año aumentó la importación de neumáticos económicos «y la industria nacional apenas logró satisfacer 20% del mercado». La industria nacional «se siente en una profunda desventaja», aunque el gobierno ha prometido tomar correctivos.
Los neumáticos venezolanos «son de alta calidad, un poco más costosos que los asiáticos», y la gente prefiere precio a calidad. La diferencia no supera 20%.
En este momento hay tres fábricas operativas, todas en Valencia. «El tema es la competencia desleal que estamos teniendo en este momento». PUeden absorber 80% del mercado nacional, por lo menos 3 millones de unidades. «La banca privada y pública está dando beneficios», el problema no es económico.
El consumo cada año es de 4 millones de unidades y los importados se «comieron» 80%.
«El neumático es un producto importante, salvaguarda la integridad física, y la gente está comprando neumáticos de baja calidad y corre riesgo». Entre un año y otro «tenemos un aumento de la siniestralidad de 60%», en carreteras de occidente en las que hay mucho calor.
También «están entrando neumáticos de contrabando» que tienden a explotar al rodar. «Estimamos que 35% a 40% de lo que ingresa es de contrabando», no paga impuestos, o se meten tres neumáticos en uno.
Hernández pidió al gobierno que exija la presentación de facturas de origen de los productos, que se presenten los certificados de calidad emitidos por un ente nacional y subir los aranceles.
La gente sí compra cauchos: «El sector motocicletas ha crecido este año».