31.6 C
Caracas
miércoles, 16 abril, 2025
Publicidad

Andiep: Cuotas de escolaridad se elevarán entre 4,5% y 6% ante la contribución especial al nuevo Fondo de Pensiones

Texto y fotografía: Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

Recordó que en Venezuela, el sector educativo, así como el resto de las actividades privadas, no está exento de pagar la contribución especial del 9% establecida en la Ley de Protección de las Pensiones a la Seguridad Social

La contribución especial para el fondo de pensiones podría elevar las cuotas de escolaridad «en cada plantel, de cada estudiante, en un promedio de entre 4,5% a 6%», así lo indicó el vicepresidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo.

Precisó que el sector educativo, así como el resto de las empresas privadas que cuentan con empleados, no está exento de pagar la contribución especial del 9% establecida en la Ley de Protección de las Pensiones a la Seguridad Social.

«La cuota de escolaridad se va a ver afectada desde el mes de mayo. Es decir, cada uno de los planteles que están en estos momentos generando circulares a cada uno de los padres y representantes, indicándoles que tienen que pagar un retroactivo» que varía de forma particular, pero que da un promedio del 5% que está dando en cada uno de estos colegios que ya se han puesto a hacer los números», explicó el también coordinador sectorial de Consecomercio.

En cuanto a las reuniones sostenidas con la representación del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), ente encargado de recibir la declaración del pago de esta alícuota, Romeo considera que no han aportado «claridad» sobre algunos aspectos: «Hay quien dice que es nada más con un sueldo base, pero nosotros también tenemos una característica, y es que hay muchos profesores que trabajan por horas».

«Tenemos muchos profesores que dan clases por hora, inclusive, dos días por semana y sus remuneraciones no llegan a los 130 dólares mensuales, porque se le paga por hora y ellos trabajan en distintos colegios; entonces el Seniat está diciendo que hay que pagarles 130 dólares» por cada institución en la que imparta conocimientos, por lo que es necesario hacer un ajuste en el monto de la contribución, posiblemente sin correspondencia con los ingresos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Por Venezuela» es la mayor petición de los devotos del Nazareno de San Pablo

"Por la esquina de Miracielos, en sus Miércoles de dolor, el Nazareno de San Pablo, pasaba siempre en procesión", decía en uno de sus...

La economía latinoamericana crecerá 2,3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo

En un 2025 que podría estar marcado por las tensiones comerciales y la incertidumbre, la economía latinoamericana podría mostrar cierta resiliencia y experimentar un...

Jesús Armas perderá cupo para maestría en Stanford por «permanecer injustamente detenido»

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, ha sido aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de...

Hoteleros de Margarita se prepararon con cisternas y plantas eléctricas para recibir a temporadistas en Semana Santa

La Cámara Hotelera de Nueva Esparta aseguró que los hoteles de la Isla de Margarita se encuentran en condiciones para recibir a los temporadistas,...

Marco Rubio sobre María Corina Machado: «Es la Dama de Hierro de Venezuela»

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, definió a la líder opositora María Corina Machado como "la Dama de Hierro venezolana" en...