22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

Alcabalas y exigencias tributarias afectan al sector aduanero, aseguran sus representantes

Fecha:

Comparte:

El presidente de la cámara que agrupa a los aduaneros de La Guaira precisó que los funcionarios policiales restringen a discreción la circulación en la entidad, pese a la flexibilización

La Cámara de Industriales y Aduaneros del estado La Guaira, denunció los obstáculos que han tenido que enfrentar los empleados del sector para laborar, debido a los puntos de control desplegados por algunos organismos de seguridad a lo que se suman las exigencias tributarias, que asfixian al gremio con poca operatividad.

Rusvel Gutiérrez, presidente de la cámara, aseveró que a pesar de la entrada en vigencia del plan de flexibilización el pasado 1 de junio, que otorgó parcial libertad para la circulación, los funcionarios apostados en las alcabalas aplican a discreción el decreto de estado de alarma.

«La semana pasada pudimos tener un poco de desplazamiento, el sector se ha visto imposibilitado del traslado de un lado a otro, no solo el personal, sino las cargas nacionalizadas que deben ir a puntos de salida para exportación, incluso entre las parroquias de una entidad», dijo el representante gremial en entrevista para Unión Radio.

Gutiérrez explicó que antes de la llegada de la pandemia, las importaciones privadas registraban una caída de 98%, y actualmente «no hay operatividad y las distintas organizaciones, tanto públicas como privadas, se enfrentan a estas dificultades para seguir operando».

«Seguir trabajando en estas condiciones es difícil, tenemos fuerza para apostar por el país, pero el sector privado no lo puede todo; estamos sujetos al criterio de otras personas», manifestó.

Exigencias tributarias

El presidente de la Cámara de Industriales y Aduaneros del estado La Guaira agregó al grupo de obstáculos el aumento de la Unidad Tributaria (UT) de Bs. 50 a Bs 1.500, que para este sector paralizado parcialmente, sin ingresos y poca actividad, representa un importante golpe.

Precisó que un agente aduanero debe depositar a la aduana, como garantía, 22 millones de bolívares. «Es un duro para las personas naturales y jurídicas que ejercen estas funciones en el país», dijo.

«El Seniat cobra por adelantado todos los impuestos, tasas y contribuciones para ejercer las funciones dentro del recinto de aduanas, que somos auxiliares de ellos», acotó.

Condenó que cerca de 4.500 agentes aduanales, que ejercen funciones en todo el país, estarían afectados por la problemática denunciada por la cámara.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...