22.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Empresas panameñas abogan por seguridad jurídica para reactivar nexos con Venezuela

Foto: EFE

Fecha:

Comparte:

Gabriel Barlettae, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, indicó que Venezuela «era sumamente importante para la Zona Libre de Colón, que ha sido un eje principal en el crecimiento de Panamá»

La reactivación de los nexos económicos y comerciales con Venezuela solo puede traer cosas «positivas» para Panamá, cuyo empresariado pide seguridad jurídica para relanzar una relación que ha sido «histórica» y un gran aliciente para el crecimiento del país centroamericano.

Así lo expresó este lunes 8 de abril el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), Gabriel Barletta, durante un conversatorio organizado por Fabiola Zavarce, la representante de Juan Guaidó.

En el evento, celebrado en la capital panameña, fue presentado el llamado «Plan País», el programa para reflotar a Venezuela que propone desarrollar la oposición una vez cese la «usurpación» en la Presidencia del gobernante Nicolás Maduro.

«Yo solo veo cosas positivas para este país con el relanzamiento de Venezuela», dijo Barletta, que aseguró «todo el apoyo posible de parte del Gobierno Nacional, de parte de la empresa privada de Panamá» para la reconstrucción venezolana.

Barletta resaltó el impacto que el resurgimiento del país petrolero tendría en la Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del continente y situada en el Caribe panameño, y en la operatividad de la aerolínea Copa.

Venezuela, explicó Barletta, «era sumamente importante para la ZLC, que ha sido un eje principal en el crecimiento de Panamá», pues el país suramericano «llegó a representar el 30 % de las exportaciones y eso ha caído significativamente», argumentó el líder empresarial.

«Copa Airlines, la línea de bandera de Panamá, no solo viaja hoy en día a tres ciudades de Venezuela si no que quiere continuar creciendo, pero no puede crecer» en las actuales circunstancias, mientras «no exista una seguridad jurídica», añadió.

En ese sentido, Barletta recalcó que la Cámara que preside ha presentado a los candidatos que competirán por la Presidencia de Panamá en las elecciones del próximo 5 de mayo una propuesta llamada «Agenda País», que sugiere una reforma constitucional dirigida a la administración de Justicia, precisamente en busca de más seguridad jurídica.

Uno de los «pilares del crecimiento económico y social de Panamá ha sido la seguridad jurídica, venimos hablando desde hace años ‘miren lo que está pasando en Venezuela’ (…) queremos aprender de los errores de nuestros vecinos. Como empresa privada lo que nos preocupa no es cuánto va a crecer Panamá sino que existan las bases necesarias para que el país pueda seguir creciendo, y si no tenemos esa seguridad jurídica no vamos a continuar creciendo», afirmó.

El exdirigente de la CCIAP y socio de la consultora Deloitte Panamá, Domingo Latorraca, dijo por su parte que la magnitud de los retos que representa la reconstrucción de Venezuela es tal que por sí solo ese país no podrá lograrlo, y que además del respaldo político va a necesitar uno financiero, de una «chequera muy grande».

«Panamá puede servir para canalizar todos los esfuerzos» para ayudar a Venezuela, «puede ser un puente aéreo», para lo que se necesitan «las condiciones para que las aerolíneas puedan participar activamente», mencionó Latorraca, que recordó que su país alberga un hub humanitario que puede jugar un papel crucial en la ayuda a la nación suramericana.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Alianza Lápiz ha sugerido nombres para excarcelaciones de presos políticos, aseguró Antonio Ecarri

Pese a que en este grupo de excarcelaciones de presos políticos que se concretaron durante el fin de semana en el país la Alianza...

EEUU se retirará nuevamente de la agencia científica y cultural de la UNESCO, dice la Casa Blanca

El presidente Donald Trump retirará a Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco,...

Dólar del BCV alcanzó los Bs 120 para este miércoles #23Jul

El Banco Central de Venzuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miérciles 23 de julio será...

Con todo un «éxito» resultó 1ra Jornada Científica de Discapacidad realizada en Barinas

Todo un éxito resultó la Primera Jornada Científica en Protocolos de Diferentes Discapacidades, realizada este lunes en el Centro de Eventos de PDVSA Barinas,...

Un Nuevo Tiempo llama a votar el #27Jul: «No podemos regalar espacios al chavismo»

El dirigente opositor Stalin González convocó a los venezolanos a participar en las elecciones municipales del 27 de julio para evitar que los gobiernos locales caigan en manos...