20.4 C
Caracas
lunes, 31 marzo, 2025
Publicidad

El presidente del Banco Central argentino dimite ante cambio de gobierno

Fecha:

Comparte:

Sandleris dijo que aplicó una política monetaria «prudente», pero reconoció que «el contexto actual es complejo y que hay grandes desafíos por delante».

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Guido Sandleris, anunció este miércoles que presenta su renuncia, efectiva a partir del próximo martes, cuando el peronista Alberto Fernández, asumirá la Presidencia del país suramericano.

«Considero que nuestra renuncia allana el camino para que el Presidente electo cuenta con absoluta libertad para designar a quiénes crea adecuado para implementar su plan económico, incluyendo su política monetaria y cambiaria», dijo Sandleris en rueda de prensa.

Sandleris, quien preside el Banco Central desde septiembre de 2018, señaló que aplicó una política monetaria «prudente» que permitió corregir los desequilibrios fiscal y externo, aumentar las reservas y reducir los pasivos remunerados de la entidad, y eliminar el exceso de pesos.

«Sin embargo, ello no implica desconocer que el contexto actual es complejo y que hay grandes desafíos por delante. Llevamos más de un año y medio en recesión, la inflación ha subido y la volatilidad financiera ha sido muy alta», reconoció.

De acuerdo con el último informe de expectativas, difundido por el Banco Central este martes, los economistas privados calculan que la actividad económica caerá este año 2,8% y se contraerá 1,7% en 2020, mientras que la inflación cerrará 2019 con un alza anual del 54,6% y será del 43% en 2020.

«Estamos atravesando un momento difícil. Tenemos una economía que está en recesión. Tenemos inflación muy alta. Ha habido una variedad de razones por la cuales la política monetaria implementada no fue exitosa en este sentido», admitió.

Reconoció que «hubo errores» porque se tomaron decisiones en un contexto de «alta volatilidad», que se aceleró tras el revés de Mauricio Macri en las primarias de agosto, un proceso electoral que concluyó a finales de octubre, con el triunfo en las presidenciales de Alberto Fernández.

Debido a esas turbulencias, en particular en el mercado de cambios, el Banco Central implementó fuertes restricciones a la compra de dólares.

Sandleris sostuvo que estos controles cambiarios fueron impuestos «para proteger a la economía real de la volatilidad financiera» y «resguardar» las reservas monetarias para «darle los mayores grados de libertad posibles al próximo Gobierno para el diseño de su política monetaria».

Las reservas monetarias de Argentina cerraron este martes en 43.747 millones de dólares, según los datos de la autoridad monetaria.

El presidente del BCRA señaló que el Gobierno entrante enfrentará «desafíos importantes», como «consolidar el sendero» hacia el equilibrio fiscal, «reperflar» la deuda pública y renegociar el acuerdo sellado en 2018 con el Fondo Monetario Internacional.

Afirmó que solo tuvo algunos contactos -no reuniones- con asesores de Alberto Fernández y dijo que no está posición de darles consejos.

«Lo único que les diría es que con el Fondo Monetario Internacional siempre hay que tener un poco de paciencia: tiende a ser muy burocrático», aseveró.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inameh pronostica lluvias dispersas en gran parte del país

Autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informaron que para este lunes 31 de marzo de 2025, continúa el aporte de humedad...

Este #31Mar es el último día para pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas: Acá los pasos a seguir

La Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (Sumar), adscrita a la Alcaldía de Caracas, recuerda a todos los propietarios de vehículos residenciados en el...

Petrolera francesa Maurel & Prom evalúa la revocatoria de su licencia «a la espera de un eventual acuerdo entre EEUU y Venezuela»

La empresa francesa de hidrocarburos Maurel & Prom anunció este lunes 31 de marzo que estudia con sus abogados la notificación que ha recibido...

«Estabamos preparados», afirma Delcy Rodríguez ante suspensión de licencias a petroleras a transnacionales por parte de EEUU

La Administración Maduro aseguró que está lista para mantener las operaciones con las petroleras extranjeras, pese a la decisión del presidente de Estados Unidos,...

LLegan 175 venezolanos deportados de EEUU, entre ellos un delincuente «de peso reclamado por la justicia venezolana»

En un avión con bandera de los Essados Unidos llegaron al país 175 venezolanos deportados de territorio estadounidense y fueron recibidos por el vicepresidente...