30.7 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

EEUU anuncia posibilidad de crear con el FMI y el BM fondo de 10 mil millones de dólares para financiar comercio en Venezuela

Fecha:

Comparte:

Las normativas del FMI impiden que el organismo asista financieramente al diputado de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, mientras no exista consenso entre sus miembros sobre si le reconocen como presidente interino de Venezuela

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, reveló que su país está articulando con otros países para crear un fondo de 10 mil millones de dólares para ayudar a un futuro nuevo gobierno en Venezuela a reconstruir su capacidad de comerciar con el mundo.

Estas declaraciones las emitió Mnuchin a los periodistas luego de su participación en la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

El secretario del Tesoro manifestó «vamos a trabajar para intentar formar un consorcio de alrededor de 10 mil millones de dólares en financiación de comercio que estarían disponibles para el nuevo gobierno, para espolear el comercio».

El vocero de EEUU no precisó con cuáles países planean contribuir a esa medida, sin embargo esta semana Estados Unidos sostuvo una reunión con los ministros de finanzas de Argentina, Brasil, Francia, Alemania, Japón, el Reino Unido y otros, sobre cómo apoyar la recuperación económica en Venezuela.

Mnuchin anunció que conversaron con el FMI y el BM sobre la posibilidad de proporcionar apoyo financiero a Venezuela. Pero las normativas del FMI impiden que el organismo asista de tal manera al diputado de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, mientras no exista consenso entre sus miembros sobre si le reconocen como presidente interino de Venezuela.

Christine Lagarde, directora gerente del FMI, declaró que «solo podemos dejarnos guiar por los miembros, no es una cuestión de que nosotros decidamos. Tiene que ser una amplia mayoría de nuestros miembros la que reconozca diplomáticamente a las autoridades que contemplan como legítimas».

Lagarde aseveró en una entrevista con EFE que, “una vez concluya la actual crisis política, Venezuela necesitará una ayuda enorme para superar su situación económica, con una contracción estimada para 2019 del 25% y una inflación de más del 10.000.000%”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Centro electoral Experimental Venezuela registró una jornada positiva

El coordinador de la institución hizo un llamado a todos esos electores que aún no han acudido a las mesas electorales a ejercer ese...

Joao Félix héroe del FC Barcelona ante el Atlético de Madrid

El portugués marcó el gol de la victoria del club catalán después de una semana en la que fue atacado en los medios por...

Maikel Moreno y Tania Díaz votaron 5 veces sí por la defensa del Esequibo

La diputada de la Asamblea Nacional, Tania Díaz y el magistrado del TSJ , Maikel Moreno, votaron en defensa de la recuperación del Esequibo...

Pedro José Rojas: “Es un día muy importante para Venezuela, un día de participación, podemos levantar la voz“

El parlamentario destacó que "este nuevo ejercicio democrático es en defensa de nuestra soberanía nacional" El dirigente político del partido Acción Democrática y diputado de...

Elvis Amoroso extendió el referendo consultivo 2 horas más

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, informó que la jornada electoral del referendo Consultivo será extendida por dos horas más con el fin de...