27.6 C
Caracas
sábado, 29 marzo, 2025
Publicidad

Dólar paralelo subió en el primer semestre más de 800% y cerró junio por encima de los 8 mil bolívares

Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

Destaca entre los meses de febrero y marzo el acercamiento entre las tasas en los mercados oficial y paralelo, brecha que se separó con más fuerza a partir del mes de abril hasta el cierre del mes de junio

La cotización del dólar tanto en el mercado oficial como en el paralelo registró un aumento de más de 800% en los primeros seis meses del año, semestre en el que destaca la creación de las mesas de cambio en sustitución de las subastas a través del Sistema de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom).

Tomando como referencia la cotización de Monitor Dólar Paralelo, la tasa en el mercado paralelo aumentó 861% o 7.168,46 bolívares en lo que va de año, al iniciar el año en 832,55 bolívares y cerrar este viernes 28 de junio en 8.001,55 bolívares por dólar.

El mercado oficial estuvo marcado durante el primer semestre del año por la activación de las mesas de cambio, cuyo anuncio logró contener por una semana el incremento en el mercado alternativo que luego retomó el alza.

Asimismo, destaca entre los meses de febrero y marzo el acercamiento entre las tasas en los mercados oficial y paralelo, brecha que se separó con más fuerza a partir del mes de abril hasta el cierre del mes de junio.

En ese contexto, el mercado oficial inició el año con una cotización del Dicom de 638,18 bolívares por dólar y se mantuvo estable los primeros meses del año, hasta comenzar a incrementar hacia finales del mes de abril y ubicarse el 6 de mayo en 5.202,93 bolívares.

El 13 de mayo comenzaron a operar las mesas de cambio con una tasa promedio de 5.262,55 bolívares y al cierre de este viernes 28 de junio se ubicó en 6.733,29 bolívares por dólar.

Las cotización en el mercado oficial registró un incremento de 955,07% en los primeros seis meses del año.

En el mes de junio, el dólar en el mercado paralelo aumentó 21,5% o 1.416,01 bolívares, luego de pasar de 6.585 bolívares por dólar a 8.001,01 bolívares.

Por su parte, la divisa estadounidense en las mesas de cambio ganó en el mes de junio 829,49 bolívares o 14,05%, al iniciar el mes en 5.903,8 bolívares por dólar y cerrar este viernes en 6.733,29 bolívares.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro plantea a empresarios nacionales participar del sector de refinación petrolera

El presidente, Nicolás Maduro, planteó a los empresarios del país participar en el negocio de refinación petrolera. Durante la realización del Consejo Nacional de Economía...

Manifestantes en Reino Unido piden boicotear los vehículos Tesla de Elon Musk

Grupos de manifestantes se congregaron este sábado enfrente de concesionarios de Tesla en el Reino Unido para pedir el boicot a la empresa de...

Falleció la señora Celia María Castellano, abuela de nuestra compañera María Cristina Santoro

Nos hacemos solidarios con nuestra compañera de trabajo María Cristica Santoro, Coquito, porn el fallecimiento de su señora abuela Celia María Castellano de Santoro. Vayan...

El papa toma decisiones relevantes y delega temas rutinarios en su convalecencia

El papa Francisco «no dejó nunca de gobernar la Iglesia», tampoco durante su hospitalización, mientras en su actual convalecencia sigue tomando decisiones sobre los asuntos...

Fiscalía General de la República tiene 71% de apoyo popular como institución mejor valorada señala Hinterlaces

Según estudio difundido por la encuestadora  Hinterlaces el día de ayer, el Ministerio Publico liderado por el Fiscal General Tarek William Saab mantiene la...