24 C
Caracas
martes, 13 mayo, 2025
Publicidad

El FMI ensombrece panorama económico por la pandemia que se acerca a los 10 millones de casos

Fecha:

Comparte:

En América Latina y el Caribe la contracción económica será de 9,4%, estima el organismo

La pandemia del coronavirus podría alcanzar los 10 millones de casos la próxima semana, sin que el continente americano haya alcanzado el pico de contagios, advirtió este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de que el FMI proyectara que la recesión inducida por el virus será más profunda de lo esperado. 

El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó en un rueda de prensa virtual que espera que la próxima semana se llegue a 10 millones de casos.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. Foto: EFE

En un momento en que el número de contagios siguen en alza en Estados Unidos y en América Latina, el director de emergencias sanitarias de la OMS, Micheal Ryan, advirtió que, «desgraciadamente, la pandemia no ha llegado a su pico en muchos países del continente americano». 

«La epidemia en el continente americano es muy intensa, en particular en América Central y en Sudamérica», destacó Ryan.

«Hemos constatado una tendencia continua y preocupante, con muchos países que sufrieron aumentos del 25% al 50% (de casos) la semana pasada», añadió.

Este miércoles, el Fondo Monetario Internacional pronosticó que la pandemia generará una contracción global de la economía de 4,9% y advirtió que todavía se desconoce la magnitud y la duración del golpe. 

«Ahora proyectamos una recesión más profunda en 2020 y una recuperación más lenta en 2021», advirtió la economista jefa del FMI, Gita Gopinath. 

América Latina y el Caribe, que es el mayor foco de corononavirus con 100.399 muertos y cerca de 2,2 millones de infectados, sufrirá un descalabro económico con una contracción del PIB de 9,4%. 

Brasil, el segundo país con más casos mortales, después de Estados Unidos, con 52.645 muertes, sufrirá una caída del PIB de 9,1%.  En este país los indígenas se han visto particularmente golpeados, con 7.700 contagiados y casi 350 muertos.

Para Argentina, en recesión desde 2018 y que acumula casi 45.000 casos confirmados y 1.049 muertos, el FMI advirtió que el país sufrirá una contracción económica de 9,9%.

Ante la crisis, el gobierno español convocó una reunión virtual en la que participarán nueve presidentes latinoamericanos y altos directivos del FMI, el Banco Mundial y el BID para para articular un mecanismo «novedoso» para responder a la pandemia.

Cuarentena para la zona de Nueva York

En un momento en que hay un surgimiento de nuevos brotes en China, India, Irán o algunos países europeos, como Alemania, Estados Unidos todavía sufre la primera ola, con 121.225 casos fatales y con un aumento de los casos en más de la mitad de los estados. 

Este miércoles, los gobernadores de los Estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, que sufrieron al principio de la pandemia un intenso brote, emitieron una circular exigiendo que los viajeros de las zonas de Estados Unidos más golpeadas por la pandemia realicen una cuarentena de 14 días. 

«Las dos próximas semanas serán cruciales» para responder a los brotes «preocupantes» del coronavirus en una veintena de Estados, advirtió el martes Anthony Fauci, inmunólogo jefe de la Casa Blanca. 

La pandemia se ha cobrado la vida de 477.570 personas en el mundo y ha provocado 9,3 millones de contagiados, según un balance de la AFP basado en fuentes oficiales. El número de fallecidos se ha duplicado en menos de dos meses.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Antonio Pérez Esclarín: Para que la educación ayude a acabar con la pobreza hay que acabar con la pobreza de los educadores

"En este momento los educadores estamos subvencionando la educación de los pobres, la estamos pagando con nuestro sacrificio, la estamos salvando con nuestro sacrificio",...

Máximo Sánchez: «Nos mueven los verdaderos intereses de los vecinos, no el interés del partido»

En Miranda hay varios candidatos de oposición y uno de ellos es de Fuerza Vecinal, el partido que acumuló la tercera mayor cantidad de...

¿Conoces los candidatos a la gobernación de Carabobo? | Te los presentamos

El 25 de mayo, en Venezuela, se realizarán las elecciones regionales y parlamentarias, que escogerán a 24 gobernadores y a los diputados para la...

Arquímedes Rivero: Si ganamos la Gobernación de La Guaira vamos a cobrar con gallardía y con valentía

Es candidato a la Gobernación de La Guaira por las organizaciones Soluciones, Movimiento Ecológico, Derecha Democrática Popular y Bandera Roja. "Hago un llamado al...

Estos son los candidatos a la Gobernación del estado Cojedes

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...