20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Dessire Izaguirre: En Venezuela hay un proceso de adaptación forzada al teletrabajo

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

El teletrabajador puede laborar para una empresa o hacerlo por cuenta propia, y ese no es un detalle menor, señala la CEO y fundadora de Profesional Virtual

¿Estaba preparada Venezuela para el teletrabajo? La ancha sonrisa con la que recibe esta pregunta Dessire Izaguirre, CEO y fundadora de Profesional Virtual, es la mejor respuesta. Aunque no es algo nuevo, porque ya se trabajaba desde la casa o desde un cibercafé, «no estábamos preparados para un incremento tan abrupto del teletrabajo en Venezuela y el mundo», explica en conversación con Contrapunto.com.

El teletrabajador puede trabajar para una empresa o hacerlo por cuenta propia, y ese no es un detalle menor.

Por eso, 2020 fue «un año de adaptación en Venezuela y a escala global», refiere. Incluso, se están impulsando leyes para regular la actividad, porque no había legislaciones específicas.

En Venezuela no solo no hay leyes para el sector; es que, además, «tenemos circunstancias muy particulares que nos hacen las cosas un poco más difíciles; por ejemplo, la accesibilidad a internet». La accesibilidad a internet es muy mala; cada vez hay más empresas prestando el servicio pero suelen tener un costo bastante elevado. Estamos viendo que hay empresas que están empezando a darse cuenta de que estos gastos de internet deben ser sufragados a sus teletrabajadores».

Los teletrabajadores por cuenta propia se enfrentan a evaluar el costo-beneficio de pagar por un buen servicio de internet, porque «si tienen internet pueden tener más clientes y prestar un mejor servicio» por lo que vale la pena «incluir el servicio en los costos operativos y mejorar la tarifa».

Por detalles como este, Izaguirre asegura que «estamos viendo un proceso de adaptación forzado y, como todo proceso de adaptación forzado, tiene sus altos y bajos». Es «un proceso de adaptación porque no hay de otra».

Las empresas deben asumir el costo del internet que sus trabajadores usan en la casa, subraya. «El deber ser es que, si tú eres empleada de una empresa, el costo del internet lo asuma esa empresa; pero si eres teletrabajadora independiente» te corresponde asumir ese costo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capriles afirma que votará el 25 de mayo «para ratificar el sentimiento de cambio del 28 de julio”

Henrique Capriles sostiene que el voto es la herramienta para enfrentar la coyuntura política que vive el país y ve en el llamado de...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #3Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informóq ue la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 3 de abril será...

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...