30.9 C
Caracas
jueves, 10 abril, 2025

En respuesta a Anber: Postobón rechaza contrabando de sus productos y exige a autoridades fronterizas intensificar controles

Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

La compañía refresquera colombiana informó que han sufrido contrabando y falsificación de sus productos hacia Venezuela durante años, por lo que han emitido denuncias judiciales y procesos administrativos que aún no han sido atendidos

La compañía colombiana productora de bebidas azucaradas Postobón, rechazó las prácticas de contrabando y falsificación de algunos de sus refrescos que han ingresado a territorio venezolano durante «los últimos años». Exigen a las autoridades fronterizas de ambas naciones intensificar los controles necesarios para evitar que continúen desarrollándose dichas dinámicas.

Por medio de un comunicado externo, la compañía con más de 100 años en el mercado colombiano reconoció que las actividades de contrabando entre ambos países se han convertido en «un flagelo», que ha tenido lugar a partir de las deficiencias económicas y las dificultades de control ejercidos por las autoridades aduaneras de cada país.

«En los últimos años algunas de las marcas insignes de esta empresa de bebidas y sus registros sanitarios han sido falsificados y registrados ilegalmente ante las autoridades venezolanas por organizaciones delictivas, lo cual ha facilitado el contrabando de estos productos de Colombia a Venezuela, afectando no solo a los participantes de este mercado, sino también a las marcas y la reputación de Postobón», expresa el documento.

La compañía detalló que a partir de estos hechos se han emitido denuncias judiciales y procesos administrativos que aún no han sido solucionados por parte de las autoridades venezolanas.

Como medida de prevención, Postobón indicó que ha notificado a sus distribuidores mayoristas establecidos en Colombia, y especialmente en la zona fronteriza con Venezuela, que las marcas de la franquicia, en las que se incluyen las bebidas de cola negra que produce y comercializa, son de exclusiva venta y distribución en el territorio colombiano.

No obstante, aclaró que algunas marcas de Postobón diferentes a las bebidas de colas negras, hacen presencia legal en Venezuela gracias a mecanismos de comercio exterior y de exportación, que se ciñen a las normativas colombianas y venezolanas, así como a los mecanismos comunes de comercio definidos y suscritos entre ambos países.

Para cerrar la misiva, la empresa con sede en Medellín hizo un llamado a las autoridades correspondientes «para que intensifiquen los controles necesarios de cara a evitar las dinámicas de contrabando y contribuir a poner fin a esta situación que afecta a los dos países».

Industria refresquera venezolana

El pasado 8 de agosto, la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (Anber), con jurisdicción en Venezuela, denunció el ingreso mensual de 2.100.000 cajas de bebidas de cola negra producto del contrabando a través de las fronteras de Zulia y Táchira desde Colombia.

Bajo este orden de ideas, el presidente de la asociación, Carlos Palumo, alertó que esta situación podría representar un riesgo salud del consumidor venezolano y para la continuidad operativa de la industria refresquera venezolana, que se encuentra en plena capacidad para abastecer el mercado nacional.

Manteniendo una preocupación común con la empresa del país vecino, la Anber manifestó su respaldo a la creación del Estado Mayor Contra el Contrabando anunciado el pasado mes de julio por la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en el marco del Congreso 2023 de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), a fin de hacer frente a esta situación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Internacionalista Luis Angarita: Trump ha debilitado Occidente como sistema en el que avanzan los derechos

Gran parte de la sociedad "no ha visto mejorar su calidad de vida en los últimos 20 años" y opta por los populismos que...

Richelle Briceño: Necesitamos voluntad política del CNE y de los partidos para la paridad y la alternabilidad

La activista Richelle Briceño indicó este jueves que el movimiento Mujeres en Política ha acudido al CNE "para exigir que se mantengan las resoluciones...

Diosdado Cabello: La nueva Asamblea Nacional será profundamente chavista

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, vislumbró que los candidatos del oficialismo obtendrán una "contundente victoria" en los...

Fuerza Vecinal y Conde se suman a la candidatura de Luis Eduardo Martínez en Aragua

Al importante grupo de partidos de oposición que ya han hecho público su respaldo a la candidatura a la gobernación de Luis Eduardo Martínez,...

Gran Polo Patriótico presentó lista nacional de candidatos para el #25May

Diosdado Cabello, encargado de la Comisión Electoral del Gran Polo Patriótico (GPP), presentó durante el mediodía de este jueves #10Abr la lista nacional de...