19.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Consecomercio: «El gobierno debe revisar la norma que prohíbe descuentos y promociones»

Fecha:

Comparte:

La presidenta de Consecomercio, Tizana Polesel, aspira que durante los meses de la flexibilización ampliada decretada por el Gobierno de Nicolás Maduro se pueda incrementar las ventas del sector, aunque resaltó que dicha medida no es la solución a los problemas de los comerciantes 

«Fuera de Caracas persisten, incluso se han agudizado, los problemas de combustible y energía eléctrica, y eso no ayuda a la recuperación del sector, a la movilidad de la gente y a que se reincorporen al trabajo de manera regular y constante», dijo Polesel en declaraciones citadas por Banca y Negocios

En referencia a la temporada decembrina, Polesel consideró como necesario que se revise la disposición legal emitida por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) que prohíbe a los comercios brindar promociones, descuentos y el uso de cupones electrónicos. 

«En conversaciones que hemos tenido con el Ministerio del Comercio le hemos hecho énfasis en disposiciones legales que no permiten que, de manera fluida, podamos trabajar el tema de las promociones, cupones y eso es un punto importante para mejorar la oferta podemos brindar al consumidor y más cuando nos acercamos al Black Friday, que es una actividad importante para el sector», detalló. 

Por otra parte, Polesel pidió no bajar las medidas de bioseguridad durante los meses de noviembre y enero. En este sentido, instó al Gobierno venezolanos acelerar el proceso de vacunación contra el coronavirus. 

Al ser consultada sobre el semáforo de acceso en los restaurantes, la presidenta de Consecomercio dijo que expuso a la Ministra de Comercio, cuáles son las limitantes de la plataforma. 

«La primera de ellas es la conectividad, que no es constante, no abarca todo el territorio nacional, entonces el dispositivo requiere de conectividad y eso pudiera generar ciertas complicaciones en el acceso al local y, en segundo lugar, nos preocupaba cierto grado de discriminación porque el que no ha sido vacunado no es porque no ha querido, o no ha recibido el mensaje o en su localidad la vacunación no alcanza niveles importantes», destacó.

Finalmente, Polesel informó que se reunirá en los próximos días con la nueva ministra de Comercio, Dheliz Álvarez, a quien le expondrá las inquietudes del sector.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...