25.9 C
Caracas
jueves, 10 julio, 2025
Publicidad

¿El cierre de los comercios cada 7 días realmente ayuda a controlar la COVID-19?

Texto: Vanessa Davies. Foto: Alonso Calatrava Rumbos

Fecha:

Comparte:

«¿Alguien ha medido la efectividad de la semana que los comercios están cerrados? ¿Los casos de COVID-19 bajan cuando los comercios están cerrados?», pregunta Felipe Capozzolo, presidente de Consecomercio

Con casi siete meses de cuarentena a cuestas Venezuela se encuentra ahogada no solo por la epidemia, sino por el cierre de actividades productivas.

Las autoridades aseguran que el confinamiento, con base en el esquema de 7+7 (siete días de encierro y siete días de actividad), busca controlar la transmisión del coronavirus. Pero, ¿realmente lo logra?

Foto: Alonso Calatrava Rumbos

«Ya llevamos seis meses de pandemia y el comportamiento de los casos en Venezuela obedece a una distribución normal. ¿Alguien ha medido la efectividad de la semana que los comercios están cerrados? ¿Los casos de COVID-19 bajan cuando los comercios están cerrados? Lo que nosotros vemos es el comportamiento de una curva estadística que sigue su curso. Nosotros no encontramos evidencia entre comercios cerrados y casos de COVID-19», señaló el presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo.

También hay algo claro: los comercios formales cumplen con la toma de temperatura y la colocación de gel o alcohol en las manos de los usuarios. El comercio informal, que subsiste a duras penas en la crisis, no garantiza estas medidas.

Foto: José Gregorio Yépez

Un 40% del comercio establecido reporta afectación severa debido a la cuarentena, según indicó Capozzolo en la más reciente rueda de prensa de Consecomercio.

El esquema 7+7, aseveró, «es muy difícil de adaptar al espacio productivo venezolano, Muy complicado para las industrias, muy complicado también para el comercio».

Hay industrias que, por su naturaleza, «no pueden prender y apagar procesos a voluntad cada siete días. En el caso del comercio tener una actividad intermitente no permite cubrir los costos. Bien valdría la pena la adaptabilidad y la transformación de este sistema», planteó Capozzolo.

La solicitud de una flexibilización amplia y permanente ha sido el común denominador de sectores comerciales, empresariales y productivos en general.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #10Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económucas de este jueves 10 de julio será...

«Vivencia Cinética» expone la evolución del cinetismo con una experiencia inmersiva en Las Mercedes

"Vivencia Cinética" es una exposición que narra el Cinetismo en Venezuela y con una obra inmersiva que los amantes del buen arte podrán disfrutar...

Cabello anunció marcha este #10Jul y arranque de campaña el #11Jul

El secretario del PSUV, Diosdado Cabello, anunció que el oficialismo marchará este jueves. "Nosotros marchamos todos los días", aseguró el ministro de Relaciones Interiores,...

Gremios universitarios protestan este #10Jul y envían mensaje al gobierno: «Estamos a tiempo de enmendar» el bono vacacional

"Tenemos todo el mes de julio" para incorporar el bono de guerra económica como base de cálculo del bono vacacional, indicó el presidente de...

Protección Civil alerta que trasladaron a 170 familias a refugios debido a las lluvias en el sur de Venezuela

Las autoridades del estado venezolano de Amazonas trasladaron a más de 170 familias a refugios temporales ante el riesgo "inminente" por la crecida del...