23.7 C
Caracas
miércoles, 07 mayo, 2025

Consecomercio estima que el sector cerrará el año con un crecimiento moderado: «escasamente vamos a sobrepasar el 1%»

Fecha:

Comparte:

Gustavo Valecillos indicó que durante el último trimestre del año se registró un aumento de la actividad comercial. No obstante, el crecimiento del sector estuvo por debajo de lo esperado, debido a los efectos de la inflación, los bajos sueldos y los impuestos municipales

El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Gustavo Valecillos, ofreció un balance del sector para el año 2023, en el que destacó un crecimiento económico moderado, impulsado por las ventas navideñas y las licencias petroleras.

Por medio de una nota de prensa difundida este 26 de diciembre, Valecillos indicó que durante el último trimestre del 2023 se registró un aumento de la actividad comercial, especialmente en los rubros de electrodomésticos, calzado, vestido y juguetería: «En este mes, con las ventas navideñas, estamos esperanzados en que el consumo haga subir estos números».

A pesar de ello, reconoció que el crecimiento del sector estuvo por debajo de lo esperado, debido a los efectos de la inflación, los bajos sueldos y los impuestos municipales. En este sentido, recordó que a inicios de 2023 las expectativas de crecimiento rondaban el 5%, pero «escasamente vamos a sobrepasar el 1%».

Valecillos señaló que un tercio de la economía se centra en la capital y cerca del 40% del consumo está concentrado en Caracas, lo que evidencia una desigualdad territorial en el desarrollo comercial. Por ello, instó al Ejecutivo Nacional a publicar el tabulador clasificador que permita a las alcaldías ordenar sus tributos, y a las autoridades locales a reunirse con las asociaciones de comerciantes para coordinar las tasas.

El representante del sector comercio se mostró optimista con respecto al año 2024, al considerar que las licencias otorgadas en materia petrolera podrían generar un crecimiento de entre 8% y 10% «en el peor de los casos».

«Esperamos que el sector petrolero sea un motor para la reactivación económica y que se traduzca en beneficios para el comercio y los servicios», concluyó.

Información: Nota de prensa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Qué es el cónclave?: El proceso sagrado para elegir a un nuevo papa

La muerte de un papa da inicio a uno de los eventos más trascendentales de la Iglesia católica: el cónclave. Este proceso milenario, envuelto...

El cónclave 2025: 133 cardenales decidirán quién será el próximo papa

El mundo católico se prepara para un evento trascendental: la elección del nuevo papa. En el próximo cónclave, 133 cardenales de 71 países serán...

Luis Emilio Rondón: El voto es la herramienta para cambiar al país

Luis Emilio Rondón, candidato a la Asamblea Nacional por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT), aseveró este mamrtes que el voto es la herramienta...

Cardenales prestaron juramento antes de encerrarse en el cónclave

Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267 pontífice de la Iglesia católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de...

Venezuela y Rusia firman Acuerdo de Cooperación y Asociación Estratégica por 10 años

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su admiración y respeto hacia el pueblo ruso e informó que ambas naciones están preparadas para iniciar...