22.6 C
Caracas
jueves, 28 septiembre, 2023

Cámara de Comercio de Maracaibo pide al Gobierno rescatar infraestructura eléctrica del país

Fecha:

Comparte:

El organismo gremial señala que el sector empresarial de la región enfrenta actualmente múltiples dificultades para el desarrollo de su actividad

La Cámara de Comercio de Maracaibo, estado Zulia, pide al Gobierno nacional tomar todas las acciones que sean necesarias para rescatar la infraestructura eléctrica de Venezuela.

A través de un comunicado, el organismo gremial señala que el sector empresarial de la región enfrenta actualmente múltiples dificultades para el desarrollo de su actividad, entre ellos la falta de electricidad, gasolina, agua y gas; problemas en trasporte público y en los servicios de telefonía e internet; expropiaciones e inseguridad jurídica; ausencia de personal calificado; aumento de impuestos municipales; así como ausencia de divisas y créditos de la banca pública y privada.

El organismo denuncia que el sector se acerca a un punto de quiebre que traerá como consecuencia el cierre masivo de comercios e industrias, especialmente pequeñas y medianas, lo cual agravará más la escasez de productos y servicios de primera necesidad, así como la pérdida de puestos de trabajo de los cuales dependen miles de familias zulianas.

La Cámara de Comercio reitera la obligación del Gobierno nacional de «suministrar un servicio eficiente para dar calidad de vida y bienestar a la población», así como impulsar el desarrollo económico y social del país.

A juicio del organismo, el gobierno ha manejado la actual crisis eléctrica desde una sola arista «tratando de estabilizar el sistema eléctrico interconectado mediante racionamientos eléctricos a la población, estrangulando el consumo eléctrico comercial e industrial, y obligando a los hoteles, centros comerciales, clínicas, hospitales, así como a grandes y medianas empresas, a autogenerar su propia electricidad«.

Señalan que las empresas se ven en la obligación de detener sus actividades ante la imposibilidad de instalar plantas generadoras con las capacidades necesarias para cubrir el déficit.

En ese sentido, instan al gobierno a convocar a los expertos del país para que sean ellos quienes gerencien esta crisis y establezcan los pasos a seguir para solventarla a la brevedad posible. Igualmente, piden una auditoría a todo el parque hidroeléctrico, termoeléctrico, de transmisión y distribución a nivel nacional para contabilizar los equipos disponibles y su estado.

«En el corto plazo, urge recuperar al máximo posible la generación termoeléctrica paralizada por falta de mantenimiento. Descentralizar el servicio de electricidad junto a un cambio radical en el modelo de gestión. En el caso del Zulia, esto significa recuperar Enelven y Enelco», señala el texto.

Finalmente, piden en el estado Zulia concluir la planta Bachaquero y cerrar los ciclos combinados en la planta Termozulia, para alcanzar la generación de más de mil megavatios (1.000 MW) para la región.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Mi apoyo es con nuestro candidato Bernabé Gutiérrez», sostiene Oscar Ronderos

El lider político invitó a los militantes del partido en "sostener la unidad de la organización para hacer posible la victoria presidencial del 2024" El...

Este septiembre se convirtió en un mes «lluvioso extremo» en Caracas según la estación hidrometeorológica de la UCV

Es el septiembre con más lluvia en 74 años, explicó el profesor e investigador Valdemar Andrade Septiembre de 2023 se convirtió en un mes "lluvioso...

Presidente de la Asociación de Profesores-UCV pide que no haya doble rasero sobre la tortura: «Ni Jorge Rodríguez padre, ni John Álvarez»

"Los hechos que condujeron a la muerte de Jorge Rodríguez padre son absolutamente condenables, y una de las grandes aspiraciones de este país es...

«Estás inhabilitada y no vas»: Diosdado Cabello le cierra la puerta de nuevo María Corina Machado

"Que siga rodando. Que se pare cuando choque contra la acera" Nuevamente el dirigente del PSUV, diputado Diosdado Cabello, le cerró la puerta a María...

Diosdado anuncia «un cafecito militante» del PSUV este #28Sep para hablar sobre el Esequibo

"Vamos a invitar a los vecinos aunque no sean chavistas", indicó El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, afirmó este miércoles que el pueblo sabe...