27.2 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Publicada la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.770: Ley de la Actividad Aseguradora

Fecha:

Comparte:

El pasado 29 de noviembre, La Ministra de Economía y Finanzas detalló que en el documento se contempla la reducción de los plazos para el pago de indemnización a los asegurados, además de fortalecer la capacidad sancionatoria de la actividad aseguradora

Este miércoles, 6 de diciembre fue publicada la Ley de Reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de la Actividad Aseguradora en Venezuela, a través de la la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.770, de fecha 29 de noviembre de 2023.

Dicha Ley tiene por objeto establecer el marco normativo para la autorización, regulación, funcionamiento, control, supervisión y vigilancia de la actividad aseguradora en el país, a fin de garantizar los procesos de transformación socioeconómicos que promueve el Estado, en tutela del interés general representado por los derechos y garantías de los tomadores, asegurados, beneficiarios, contratantes, usuarios y afiliados, según corresponda, de los contratos de seguros, de reaseguros, de medicina prepagada y de administración de riesgos, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica del Sistema Financiero Nacional, explica el documento en su artículo 1.

Esta legislación se aplica a toda la actividad aseguradora desarrollada en la República Bolivariana de Venezuela, o materializada en el extranjero, que tenga relación con riesgos o personas situadas en el territorio nacional, realizada por los sujetos regulados, definidos en este instrumento jurídico, y por todas aquellas personas naturales o jurídicas que desarrollen operaciones y negocios jurídicos calificados como actividad aseguradora, así como a las personas que representan el interés general objeto del presente marco normativo.

El pasado 29 de noviembre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la aprobación de la legislación, como parte de las «medidas para el desarrollo económico del país».

En el mismo encuentro, la vicepresidente de Venezuela y ministra de Economía y Finanzas detalló que en el documento se contempla la reducción de los plazos para el pago de indemnización a los asegurados, además de fortalecer la capacidad sancionatoria de la actividad aseguradora.

Apuntó que los bancos jugarán un papel importante para desarrollar de manera más productiva este nuevo proyecto: «Es una Ley de equilibrio (…) para que se creen fortalezas en cuanto a los servicios propios», indicó entonces.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Kristian Campbell pacta por 60 millones y 8 años con Medias Rojas tras debutar hace una semana

Kristian Campbell acordó el miércoles un contrato de 60 millones de dólares por ocho años con los Medias Rojas de Boston, menos de una semana...

Felipe Capozzolo anunció su candidatura a la presidencia de Fedecámaras con la convicción de poner especial atención a las regiones

Felipe Capozzolo presentó este 2 de abril su candidatura para presidir la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), con la propuesta...

Red Decide pide la palabra para proponer «una estrategia consensuada y una dirección colectiva» para enfrentar la crisis del país

"Es de verdad lógico permitir que un régimen minoritario gane por forfeit todos los mecanismos de poder institucional, o definir si combatimos como amenaza...

CNP registró 54 casos de “agresiones” a la prensa durante primer trimestre del 2025

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) publicó este miércoles #2Abr un balance sobre las “agresiones” que sufrieron comunicadores sociales y la prensa durante el...

Nombran a Carlos Vives «Leyenda de Nuestra Tierra» por su aporte a la música colombiana

El cantautor colombiano Carlos Vives fue nombrado como ‘Leyenda de Nuestra Tierra’ 2025 en reconocimiento a sus más de 30 años de carrera musical...