27.1 C
Caracas
domingo, 11 mayo, 2025
Publicidad

¿Mejoraría la economía venezolana de levantarse las sanciones?

Texto: Vanessa Davies. Foto: AFP

Fecha:

Comparte:

Si se suavizan sanciones en los sectores petrolero, en el sistema financiero y en el oro puede haber una respuesta importante en la dinámica económica, señaló Asdrúbal Oliveros durante el evento Prospectiva Venezuela 2021, organizado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello

No queda hueso sano cuando se habla de las sanciones a Venezuela. El oficialismo las culpa de todo el caos nacional, una parte de la oposición las responsabiliza de agravar la crisis y otra parte considera que no tienen nada que ver con la situación.

El infectólogo Julio Castro afirmó este jueves -durante el evento Prospectiva Venezuela 2021, organizado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)- que las sanciones han tenido un efecto pequeño en el pago de bienes y servicios del sector salud.

Castro precisó que la razón por la cual Venezuela tiene una deuda con el fondo rotatorio «no tiene que ver con las sanciones, tiene que ver con pagar o no pagar». Sin embargo, comentó que hay empresas que sienten que corren riesgo vendiendo equipos a privados o al ejecutivo.

El sobrecumplimiento nos está afectando y eso no lo puede permitir un actor humanitario, señaló Susana Raffalli.

Hay un efecto de las sanciones que va más allá del Estado, y tiene que ver con el criterio reputacional y la inhibición de actores internacionales de trabajar con el Estado o al margen del Estado, sostuvo este jueves el economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica.

Oliveros estimó que, si se suavizan sanciones en los sectores petrolero, en el sistema financiero y en el oro, eso puede tener una respuesta importante en la dinámica económica porque hay actores que ven lo que está ocurriendo.

El economista relató que, para un cliente, modelaron la respuesta del Producto Interno Bruto (PIB) de haber un levantamiento de sanciones en los sectores oro, petróleo y finanzas, y encontraron que podría haber una economía que crezca 5,2% respecto a 2020.

«Puede haber un cambio importante en el desempeño económico con un cambio en las sanciones», anticipó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

León XIV ofició misa junto a la tumba de San Pedro

Tras su elección el jueves pasado en el segundo día de cónclave, León XIV ofició misa el viernes en la Capilla Sixtina con los...

Estos son los mánagers confirmados para la temporada 2025-2026 de la LVBP

La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) se prepara para una nueva campaña, y los equipos han comenzado a definir sus liderazgos en el...

La banda Nueve Noventa te invita a olvidar el espacio y el tiempo con «Ojos» (+Detalles)

El pasado 24 de abril la banda ganadora de la primera edición de la “Batalla de Bandas: Honor y Gloria Caracas” Nueve Noventa (990) estrenó...

Eustoquio Contreras: «La política debe atender a los intereses del país y no a los sujetos del conflicto»

Luego que dirigentes de izquierda y movimientos progresistas de Venezuela anunciaran en días pasado que no participarán en las elecciones regionales y parlamentarias del...

Hilda Rubí González: La gente debe votar para seguir demostrando que somos mayoría

Médica y enfermera, es candidata voto lista nacional por Un Nuevo Tiempo. Considera que el país pasa por un guayabo muy duro pero que...