25.9 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

¿Mejoraría la economía venezolana de levantarse las sanciones?

Texto: Vanessa Davies. Foto: AFP

Fecha:

Comparte:

Si se suavizan sanciones en los sectores petrolero, en el sistema financiero y en el oro puede haber una respuesta importante en la dinámica económica, señaló Asdrúbal Oliveros durante el evento Prospectiva Venezuela 2021, organizado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello

No queda hueso sano cuando se habla de las sanciones a Venezuela. El oficialismo las culpa de todo el caos nacional, una parte de la oposición las responsabiliza de agravar la crisis y otra parte considera que no tienen nada que ver con la situación.

El infectólogo Julio Castro afirmó este jueves -durante el evento Prospectiva Venezuela 2021, organizado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)- que las sanciones han tenido un efecto pequeño en el pago de bienes y servicios del sector salud.

Castro precisó que la razón por la cual Venezuela tiene una deuda con el fondo rotatorio «no tiene que ver con las sanciones, tiene que ver con pagar o no pagar». Sin embargo, comentó que hay empresas que sienten que corren riesgo vendiendo equipos a privados o al ejecutivo.

El sobrecumplimiento nos está afectando y eso no lo puede permitir un actor humanitario, señaló Susana Raffalli.

Hay un efecto de las sanciones que va más allá del Estado, y tiene que ver con el criterio reputacional y la inhibición de actores internacionales de trabajar con el Estado o al margen del Estado, sostuvo este jueves el economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica.

Oliveros estimó que, si se suavizan sanciones en los sectores petrolero, en el sistema financiero y en el oro, eso puede tener una respuesta importante en la dinámica económica porque hay actores que ven lo que está ocurriendo.

El economista relató que, para un cliente, modelaron la respuesta del Producto Interno Bruto (PIB) de haber un levantamiento de sanciones en los sectores oro, petróleo y finanzas, y encontraron que podría haber una economía que crezca 5,2% respecto a 2020.

«Puede haber un cambio importante en el desempeño económico con un cambio en las sanciones», anticipó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«La enfermería no se calla»: Colegio de Profesionales de la Enfermería de Caracas denuncia ola represiva

Con la premisa de que "la enfermería no se calla" el Colegio de Profesionales de la Enfermería de Caracas denunció una ola represiva contra...

La delegación rusa arribó a Estambul para llevar a cabo negociaciones con Ucrania

El equipo ruso está encabezado por el asistente de Vladímir Putin, Vladímir Medinski, mientras que la delegación de Kiev estará liderada por Rustem Umérov,...

Confirman liberación del exministro Rodrigo Cabezas, detenido hace 41 días

La excarcelación del exministro Rodrigo Cabezas fue confirmada a través de su propia página web, donde indicaron que la misma se concretó este miércoles tras 41 días sin...

Denunciaron detención de Yanny González, presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas

La organización de derechos humanos Fundehullan denunció este martes la detención de Yanni González, presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas. La aprehensión la...

La FAO advierte que sigue aumentando el precio global de los alimentos

El periodo 2020-2024 marcó un agudo incremento en los precios de los alimentos solo comparable con la crisis de los años setenta, y la tendencia no...