18.7 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Inflación de Venezuela se ubicó en 7,2% al cierre de julio del 2023, según datos del OVF

Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

La tasa de inflación acumulada se elevó hasta un 115% en julio del año en curso, 4.2 puntos por encima de los datos obtenidos el mes anterior

La tasa de inflación anualizada de Venezuela registró una aceleración durante el mes de julio tras alcanzar un monto total del 439%, 10 puntos por encima de los números obtenidos el mes anterior, según datos difundidos por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

Por medio de su página web, la organización dedicada a la elaboración de estadísticas económicas y sociales enfocadas en el público venezolano, indicó que al cierre del mes de julio se totalizó una inflación anualizada de 439%, superando el 429% obtenido al finalizar el mes de junio de 2023.

La tasa de inflación acumulada, por su parte, también observó un incremento al pasar de 110,8% en junio a 115% en el séptimo mes del año.

Mientras tanto, la tasa de inflación mensual se redujo a 7,2%, frente al 8,5% de junio, fenómeno que el OVF relaciona directamente con el alza de la tasa de cambio del dólar estadounidense que se elevó en 7,1% para entonces.

El estudio desarrollado por la institución refleja que entre los rubros que mostraron mayores aumentos destacan Servicios de Comunicación con 32,2%, en particular la telefonía fija con un alza de 88%, la telefonía celular con 39% y el servicio de internet con 32%.

Los gastos de educación subieron 10,4%, los de restaurantes y hoteles 8,8%, salud un 7,9% y , para finalizar, los alimentos experimentaron un alza de 4%.

«La estrecha vinculación entre los aumentos de precios y del tipo de cambio podría anticipar que la inflación seguirá acelerándose toda vez que en los primeros cuatro días hábiles de agosto de 2023, el tipo de cambio del bolívar respecto al dólar se incrementó en 7,6%», detalló en su publicación.

El OVF recordó que los salarios de empleados y obreros de la administración Pública venezolana han reflejado un «marcado deterioro», considerando que no han registrado variaciones en términos nominales pese a la clara tendencia alcista en los precios de productos, bienes y servicios.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...