23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

El BCV vendió a la banca 80 millones de dólares este 14 de febrero 

Fecha:

Comparte:

En lo que va de 2024, el BCV acumula un monto de 600 millones de dólares vendidos a la banca para mantener el alza del dólar oficial en menos de 1%

El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió 80 millones de dólares a los bancos este 14 de febrero, con un precio de 39,17 bolívares por euro, un aumento de apenas de 0,26% en comparación con la cotización de la semana anterior para mantener la tendencia estable del precio oficial de la divisa estadounidense.

Este precio de intervención es equivalente a 36,32 bolívares por dólar, la cotización oficial vigente para las transacciones que se realicen en el país este14 de febrero.

Luego de 10 colocaciones de divisas, por parte del BCV, en la banca, el precio de intervención se mantiene por debajo del valor establecido al cierre de 2023, con una caída acumulada de -1,83% en lo que va de 2024.

Con estos 80 millones, el costo de intervención ya se acerca a los 600 millones de dólares en poco más de un mes de 2024. Concretamente, el BCV ha vendido 596 millones de dólares en lo que va del año.

Enero de 2024 cerró con una intervención cambiaria de 446 millones de dólares, un aumento de 59,86% en comparación con en el primer mes de 2023, mientras que en febrero ya se acumulan 150 millones de dólares.

Sin embargo, por la aceleración que registró la intervención cambiaria en febrero del año pasado, por estas mismas fechas, la variación interanual se reduce a un incremento pequeño de 8,76%.

El BCV ha regresado a la política de una venta por semana, lo que sugiere que los flujos de divisas que llegan al mercado son suficientes para contener los precios; de hecho, el tipo de cambio oficial subió apenas 0,22% en la última semana acortada por el asueto de carnaval.

Luego de la recrudecimiento de las tensiones con Estados Unidos y la amenaza concreta de reimponer las sanciones contra la industria venezolana de hidrocarburos han aparecido nuevamente opiniones de economistas que dudan sobre la capacidad del BCV de mantener  costo de intervención durante el año.

Fuentes del sector financiero señalan que es posible que el BCV logre obtener los recursos para mantener esta fuerte estrategia de intervención en el mercado cambiario que, además, apunta a conseguir uno de los objetivos fundamentales de la política económica gubernamental, que es la estabilidad cambiaria.

Sin embargo, aún es muy temprano para fijar un criterio sobre el tamaño del esfuerzo financiero que el BCV tendrá que hacer para contener el avance del dólar. Hasta ahora, con un nivel de actividad económica bajo, la oferta de divisas en el mercado es claramente suficiente, indican las fuentes.

El precio oficial del dólar en Venezuela terminó enero de 2024 con un pírrico aumento de 0,83% para cerrar en 36,26 bolívares por unidad, mientras el tipo de cambio paralelo cayó -2,43% para concluir el período en 38,18 bolívares.

En febrero, el valor oficial del dólar ha escalado apenas 0,17%, mientras en el mercado paralelo acumula una contracción de -2,36%

Estos resultados apuntan, sin embargo, una línea exigente de mantener en los próximos meses.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro pronostica una producción de 5 millones de quintales de café para el cierre de 2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que Venezuela pronostica una producción de al menos cinco millones de quintales de café para el cierre...

Fedenaga pide exoneración del ISLR y entrega de créditos para hacer frente a los efectos de las recientes lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) pidió al Gobierno que reactive este año la exoneración del impuesto sobre la renta y facilite...

BDT se posicionó como el séptimo banco con mayor cartera de crédito del Ranking Bancario Nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) mantiene el séptimo lugar con una cuota del 3,8% en el mercado nacional de su cartera de...

Conoce los candidatos que disputarán la Alcaldía de Caracas

Caracas se prepara para decidir su rumbo político el próximo 27 de julio, cuando los ciudadanos acudan a las urnas en las elecciones municipales...

Stalin González: «Ellos se venden como un gobierno grande, invencible, pero es un gobierno que al final es minoría»

“Ahí en la calle hay 75% del país que no quiere a Maduro”, afirma Stalin González y a partir de esta cifra, surgida del...