19.7 C
Caracas
domingo, 11 mayo, 2025
Publicidad

Comerciantes esperan «reglas claras» del gobierno para avanzar con la economía digital

Grecia Monasterio

Fecha:

Comparte:

Ezio Angelini presidente de la CCM afirmó que el sector comercio está capacitado para adaptarse a los cambios que vienen porque ya habían trabajado en los diversos mecanismos para el pago en dólares

Ezio Angelini, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), aseguró que ante la medida del gobierno de Maduro para abrir cuentas en dólares y realizar pagos de manera digital, el sector comercio está preparado y en espera de normativas concretas para avanzar e iniciar el proceso de adaptación.

«Ya la banca había comenzado con el manejo de cuentas en dólares y ya nosotros nos estábamos preparando con los puntos de venta, transferencia en bolívares y dólares, ya eso estaba andando», señaló el titular del gremio zuliano.

Angelini destacó que tan pronto el gobierno «ponga las reglas claras» empresarios y comerciantes estarán activos para avanzar con los mecanismos de pagos en dólares a través de los diversos medios.

«Estoy seguro de que si se ponen las reglas claras en cuestión de semanas, tenemos eso ya funcionando con la banca y el comercio, porque el comerciante se adapta rápidamente a los cambios, solo falta terminar de perfeccionar el método y hacia allá tenemos que ir», aseveró.

Delincuentes hackearon un punto de venta con “técnicas innovadoras” en  Caracas y robaron casi 100.000 dólares | VenezuelaSinCensura

Afirmó que el sector comercio se antepone a los cambios y al caos económico «nosotros nos innovamos porque de lo contrario ya fuéramos cerrado»(…)»Es algo más complejo que hablar de dolarización porque el poder adquisitivo ha bajado muchísimo».

Sin embargo, el empresario destacó que el manejo de una banca en dólares y el mecanismo digital, no sana el fondo de «la gran crisis económica que ha afectado el comercio».

Finalmente, el presidente de la CCM, señaló que iniciar pagos digitales traerá beneficios y simplificación al cancelar; «con una economía dolarizada que nos ha generado algunos problemas para pagar, cobrar o dar vuelto; la digitalización, es el siguiente paso que tenemos que hacer y nos ayudará a controlar un poco la inflación»,explicó..

«Aunque defendamos el bolívar, estando estas nuevas medidas podremos avanzar porque si no lo hacemos nosotros se va a seguir haciendo solo», concluyó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La banda Nueve Noventa te invita a olvidar el espacio y el tiempo con «Ojos» (+Detalles)

El pasado 24 de abril la banda ganadora de la primera edición de la “Batalla de Bandas: Honor y Gloria Caracas” Nueve Noventa (990) estrenó...

Eustoquio Contreras: «La política debe atender a los intereses del país y no a los sujetos del conflicto»

Luego que dirigentes de izquierda y movimientos progresistas de Venezuela anunciaran en días pasado que no participarán en las elecciones regionales y parlamentarias del...

Hilda Rubí González: La gente debe votar para seguir demostrando que somos mayoría

Médica y enfermera, es candidata voto lista nacional por Un Nuevo Tiempo. Considera que el país pasa por un guayabo muy duro pero que...

Andreína Baduel exige fe de vida de su hermano Josnars Baduel detenido en el Rodeo 1

Tras las informaciones que han proliferado en las redes sociales sobre el fallecimiento en prisión de Josnars Augusto Baduel, su hermana Andreína Baduel exige...

Vicepresidenta Rodriguez cataloga el simulacro como una “fiesta electoral”

Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez supervisó este sábado 10 de mayo la ejecución de los planes que han sido puesto en marcha por el Gobierno...