22.3 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

BCV vendió a los bancos 184 millones de dólares este lunes #23Dic

Fecha:

Comparte:

Con esta intervención cambiaria del 23 de diciembre, el monto acumulado en 2024 se ubica en 5.569 millones de dólares, una cantidad mayor a las colocaciones de 2022 y 2023

Cuando 2024 entra en su recta final, el Banco Central de Venezuela (BCV) incrementa su intervención cambiaria con una venta de 184 millones de dólares a la banca este lunes 23 de diciembre, 42 millones más que en la semana anterior en medio de un progresivo ajuste del tipo de cambio oficial.

Con este desembolso, el BCV ha colocado 548 millones de dólares en el sistema bancario durante diciembre, un monto que, a falta de una venta de divisas en lo que resta del año, ya es el tercer monto mensual de intervención más elevado de 2024, superado por los 955 millones colocados en julio y los 678 millones de dólares vendidos en noviembre.

El precio de intervención este lunes 23 de diciembre se ubicó en 53,61 bolívares por euro, equivalentes a 51,54 bolívares por dólar, que es el tipo de cambio oficial de referencia para todas las operaciones cambiarias de esta jornada.

En comparación con la semana anterior, la cotización de intervención subió 1,60%, mientras el precio oficial del dólar estadounidense escaló 2,40% en el mismo lapso. En lo que va de diciembre, el valor oficial publicado por el BCV de la divisa estadounidense se ha incrementado en 8,26%.

Esta última variación podría indicar un alza ligeramente inferior al 11,47% registrado en noviembre. En todo caso, desde que comenzó el progresivo ajuste incremental del dólar en octubre, la cotización de referencia ha subido 39,59%. En términos absolutos el aumento es de 14,62 bolívares.

Con la colocación de este 23 de diciembre, el monto acumulado de intervención cambiaria en 2024 alcanza los 5.569 millones de dólares, mayor en 16,05% a los 4.799 millones vendidos en 2023 y superior en 3,13% a los 5.400 millones colocados por el BCV en 2022.

La explicación para este fuerte incremento interanual está en la colocación de 955 millones de dólares en julio, mes cuando se realizaron las elecciones presidenciales y hubo la presión política para sostener el anclaje del tipo de cambio cuando ya se evidenciaba una mayor demanda de divisas.

En noviembre y diciembre el emisor ha incrementado los montos de intervención para evitar un descontrol en la estrategia de ajuste del tipo de cambio.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Segundo día de huelga golpea fuerte a aeropuertos franceses

El primer ministro francés, François Bayrou, calificó el jueves el paro de "sorprendente", y acusó a los huelguistas de "tomar a los franceses como...

Unión Europea critica reconocimiento que hizo Rusia del gobierno talibán en Afganistán: Frena una paz duradera

El portavoz recordó que cualquier implicación de la UE con los talibanes "es y será cuidadosamente calibrada en función de la política y las...

Murió el escritor venezolano Eduardo Liendo a los 84 años

El autor de las obras literarias "El mago de la cara del viento" y "Si yo fuera Pedro Pablo" deja un legado literario que...

EEUU moviliza marines a Florida para apoyar las redadas

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, aprobó movilizar hasta 700 soldados, con despliegues adicionales previstos en los estados sureños de Luisiana y Texas,...

Reportan 27 viviendas afectadas tras fuertes lluvias en Aragua

El alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales, aseguró que mientras los equipos de emergencia se mantienen desplegados, se activó un operativo de salud para...