22.3 C
Caracas
lunes, 22 septiembre, 2025
Publicidad

BCV vendió 47 millones de dólares a los bancos este lunes

Fecha:

Comparte:

El precio del BCV es de 35,43 bolívares por euro, equivalente a 32,82 bolívares por dólar, un aumento de 1,61% versus la semana anterior

El Banco Central de Venezuela (BCV) redujo su intervención cambiaria este lunes 4 de septiembre a 47 millones de dólares, 24 millones menos que en la semana anterior, cuando, además no se reportaron ventas adicionales de divisas al sistema bancario.

Esta es la segunda semana consecutiva en la que el BCV disminuye el flujo de divisas que vende a los bancos, pese a que en agosto se produjo una aceleración del precio oficial de la divisa estadounidense, que subió 10,49% en comparación con julio.

De acuerdo con los datos que maneja Banca y Negocios, luego de vender a los bancos 100 millones de dólares en la semana del 21 de agosto -el monto incluye dos extensiones de 5 millones cada una-, en el período semanal del 28 colocó 71 millones sin extensiones, y ahora 47 millones.

El precio de la colocación de este lunes es de 35,43 bolívares por euro, equivalente a 32,82 bolívares por dólar, un aumento de 1,61% en comparación con la semana anterior.

Agosto fue el tercer mes con mayor volumen de intervención cambiaria del año, con un monto liquidado de 341 millones de dólares, por lo que sorprende un monto inferior a 50 millones de dólares en la primera semana de septiembre.

Analistas financieros insisten en que el BCV está manejando con un criterio más preciso su estrategia de intervención para dejar deslizar el tipo de cambio dentro de límites asumibles, pero sin disparar la sobrevaluación de la moneda nacional, que perdió 9,49% de su valor en agosto.

BCV ha vendido más de 2.500 millones este año

Con esta nueva colocación de divisas en la banca, el costo de la intervención cambiaria sube a 2.526 millones de dólares en lo que va de 2023, cuando en el mismo lapso del año pasado este gasto ya superaba los 3.000 millones de dólares, tras el grave episodio de inestabilidad cambiaria en agosto.

En los ocho meses completos transcurridos de 2023, el precio del dólar oficial subió 86,39% y el bolívar, en consecuencia, perdió 46,35% de su valor, mientras que en perspectiva interanual el dólar oficial escaló 313,5%, mientras que el bolívar se depreció 75,79%.

El gobierno mantiene su ajuste monetario que ha incluido medidas difíciles como no hacer aumentos de salario mínimo, aunque ha venido ajustando los montos de los bonos que otorga vía Sistema Patria, básicamente con el fin de mantener su poder de compra de acuerdo con los precios del mercado oficial de divisas.

A pesar de que la economía no está dando señales de una recuperación importante de cara a lo que resta de 2023, analistas esperan una mayor velocidad en el incremento de los precios del dólar, aunque no en los niveles de 2022.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro inaugura el hotel Gran Cacique Maiquetía

Nicolás Maduro inauguró la noche de este lunes el nuevo hotel Gran Cacique Maiquetía ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de...

La Experiencia Mac Allister aterriza en La Guaira y abre vitrina internacional para el talento del fútbol venezolano

El fútbol venezolano contará en octubre con un evento de talla internacional: La Experiencia Mac Allister Argentina, proyecto de formación deportiva que ofrecerá a...

Maduro lideró sesión de trabajo con la directiva nacional del PSUV

Nicolás Maduro lideró una jornada de trabajo con la directiva nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). El encuentro estuvo centrado en la...

Estos son los Jugadores de la Semana de la MLB

La Major League Baseball dio a conocer a los peloteros más destacados de la penúltima semana de la temporada regular. En esta ocasión, el...

Detuvieron a 15 personas en Ecuador durante paro convocado por indígenas contra el alza del precio del diésel

Quince personas han sido detenidas en Ecuador este lunes durante el paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en...