22.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

BCV inyectó 90 millones de dólares a la banca este #5Nov

Fecha:

Comparte:

El monto acumulado de intervención cambiaria durante 2024 se ubica concretamente en 4.433 millones de dólares y es 16,87% superior al desembolso del BCV en el mismo lapso de 2023

El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió 90 millones de dólares a la banca este martes 5 de noviembre, por concepto de intervención cambiaria, en una semana corta por feriado bancario.

Esta cifra implica un incremento de 5 millones de dólares en comparación con los 85 millones que el BCV colocó en el mercado durante la semana anterior en dos operaciones, cuando el tipo de cambio oficial reportó un incremento de 4,43%.

El BCV ha mantenido una estrategia de intervención regular, a pesar de la esprintada de los precios del dólar, tanto en el mercado oficial como en el paralelo, reportada en octubre, cuando realizó cinco colocaciones de divisas, con solo una extensión.

Este dato es revelador si se considera que, en julio y agosto, el ente emisor estuvo claramente por la labor de anclar el tipo de cambio. En el mes electoral concretó 11 ventas de divisas y en el siguiente realizó un total de seis.

A partir de septiembre, la dinámica de la intervención cambiaria apunta a un cambio de estrategia, ya que tanto en el noveno mes de 2024 como en octubre realizó cinco ventas de divisas, lo que dio espacio a un progresivo ajuste del tipo que se profundizó en el último mes.

El precio de venta de esta nueva intervención cambiaria -la cuadragésima quinta del año- es de 46,52 bolívares por euro, equivalente a 42,86 bolívares por dólar que es la paridad oficial para todas las operaciones cambiarias durante este martes 5 de noviembre.

La cotización de intervención subió 2,11% en comparación con la extensión de la intervención cambiaria de la semana pasada que se produjo el día 30 de octubre, mientras que frente a la venta del lunes 28, el incremento fue de 4,73%.

El movimiento de euro cobra cierta relevancia, a efectos prácticos, porque según declaró el presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, algunos comerciantes están usando la tasa de cotización del euro como parámetro para fijar precios.

En todo caso, las autoridades han enfatizado que la norma establecida se refiere como parámetro permitido a la cotización del dólar oficial, reportada por el Banco Central de Venezuela.

Con esta nueva intervención de 90 millones de dólares, se acumula un costo de 4.433 millones de dólares en lo que va de 2024, un monto superior en 16,87% a los 3.793 millones que el BCV había vendido a la banca durante el lapso equivalente del año anterior.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP inició agenda de trabajo en Cuba

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, arribó a Cuba, para desarrollar una agenda...

Fiscal General Tarek William Saab responde a Bukele: «Desmienta usted que no es el genocida de Centroamérica»

El Fiscal General Tarek William Saab respondió a las reacciones a su rueda de prensa, difundidas por Bukele el día de ayer a través...

Alianza Lápiz ha sugerido nombres para excarcelaciones de presos políticos, aseguró Antonio Ecarri

Pese a que en este grupo de excarcelaciones de presos políticos que se concretaron durante el fin de semana en el país la Alianza...

EEUU se retirará nuevamente de la agencia científica y cultural de la UNESCO, dice la Casa Blanca

El presidente Donald Trump retirará a Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco,...

Dólar del BCV alcanzó los Bs 120 para este miércoles #23Jul

El Banco Central de Venzuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miérciles 23 de julio será...