22.7 C
Caracas
viernes, 09 mayo, 2025
Publicidad

BCV inyectó 132 millones de dólares a la banca

Fecha:

Comparte:

Este es el segundo monto más alto en lo que va del año desde que el BCV inyectara 180 millones de dólares a la banca el 13 de febrero

El emisor vendió 132 millones de dólares en el mercado bancario, el mayor monto en las últimas ocho semanas, en previsión de mayores presiones de liquidez ante un eventual ajuste de las bonificaciones que entrega el Gobierno y del salario mínimo nacional.

El Banco Central de Venezuela (BCV) incrementó en 86% el monto de su intervención cambiaria de esta semana, con una colocación de 132 millones de dólares en el mercado bancario, el mayor monto en las últimas ocho semanas y el segundo más alto en lo que va del año desde que el BCV inyectara 180 millones de dólares a la banca el 13 de febrero, esto con previsión de mayores presiones de liquidez ante un eventual ajuste de las bonificaciones que entrega el Gobierno y del salario mínimo nacional.

En el país existe una extendida expectativa sobre el anuncio que el Ejecutivo puede hacer este 1 de mayo sobre su estrategia salarial, lo que implicaría que en las próximas semanas aparezcan más bolívares en circulación y, en consecuencia, se eleve la presión sobre el mercado cambiario.

Sin embargo, el precio establecido por el ente emisor para esta décimo séptima intervención cambiaria de 2023 es el mismo de la semana anterior, 27,05 bolívares por euro, equivalente a 24,65 bolívares por dólar. Este valor refleja una variación mínima expresada en moneda estadounidense al cierre de la semana pasada.

Con este fuerte aumento del flujo de divisas a la Banca, el BCV llega a 346 millones de dólares vendidos en lo que va de abril, cuando se han hecho cuatro intervenciones, un aumento de 17,3% en comparación con marzo. Sin embargo, febrero, con 465 millones de dólares, sigue siendo el mes con mayor flujo de divisas por intervención en lo que va de 2023.

En cuatro meses, el BCV ha inyectado 1.385 millones de dólares a los bancos para contener el precio del dólar, algo que viene logrando desde mediados de febrero. Esta cifra representa un incremento de 9,22% en comparación con los 1.257 millones de dólares que el emisor había vendido a la Banca en el mismo período de 2022.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

Un grupo de más de 12 familias de migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador tras ser expulsados de EEUU presentó este viernes una demanda...

Índice Bursátil Caracas cerró en 237.565,38 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 5 y el 9 de mayo de 2025, se negoció un total de Bs 921.039.000,00. En...

Negal Morales sobre asilados en Embajada: El país quiere diálogo, negociación y entendimiento

Negal Morales, candidato a la gobernación del estado Miranda, se refirió a la reciente salida del país de cinco asilados en la embajada Argentina...

CNE habilitó 1.167 centros de votación para el simulacro electoral (+Video)

Este sábado 10 de mayo se llevará a cabo el simulacro de votación establecido en el cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE) como parte...

“El pueblo organizado será la clave de la victoria este 25 de mayo”, sostiene Héctor Sulbarán

El vicepresidente nacional de Asuntos Empresariales del partido Podemos, y candidato a diputado a la Asamblea Nacional (AN), por el circuito 2 Héctor Sulbarán,...