24.8 C
Caracas
jueves, 24 julio, 2025
Publicidad

Aseguran que depósitos bancarios en divisas bajaron y actualmente representan 42% de las captaciones totales

Fecha:

Comparte:

La vigencia del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras de 3% a las operaciones con divisas y criptomonedas distintas al Petro ha provocado una reducción de los depósitos en divisas

Las captaciones en moneda extranjera de la banca venezolana mantuvieron su tendencia declinante al cierre de abril, con un descenso de 1% en comparación con el saldo de marzo, por lo que pasaron a representar 42% de los depósitos totales, cuando en el mes anterior fueron equivalentes a 47%, reseñó Banca y Finanzas.

En concreto, el saldo total de las cuentas en divisas (Convenio 20 y Libre convertibilidad consolidadas) se ubicó en un monto equivalente a 1.309 millones de dólares al tipo de cambio oficial de cierre de mes, una disminución de 8,3 millones de dólares en comparación con el mes anterior, de acuerdo con los datos recopilados por la consultora especializada Aristimuño Herrera & Asociados.

En el caso de las cuentas de Libre Convertibilidad, que son los instrumentos que se mueven, porque permiten un cierto nivel de transabilidad, el saldo en abril fue de 765,5 millones de dólares, inferior en 11 millones de dólares, al de 776,8 millones del mes anterior. 

Números aceptables para el bolívar digital

La vigencia del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) de 3% a las operaciones con divisas y criptomonedas distintas al Petro ha provocado una reducción de los depósitos en divisas, por un mayor uso del bolívar como medio de pago.

Este tributo funciona como un estímulo a una menor bancarización de las existencias de moneda extranjera en la economía que se estiman en alrededor de 3.000 o 3.200 millones de dólares, según los promedios marcados por diversos estudios. Esto significa que solo 44% de este circulante está depositado en cuentas bancarias.

El crecimiento interanual de los depósitos en divisas en cuentas de Libre Convertibilidad fue de 154% al cierre de abril; sin embargo, un año atrás la proporción de moneda extranjera en las captaciones totales era de 64%, lo que indica un importante nivel de «desdolarización» -si cabe el término- de los depósitos bancarios en los últimos 12 meses reportados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Policía incautó 328,2 kilos de cocaína en Falcón y Yaracuy

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) incautó un total de 328,2 kilos de cocaína en dos operativos distintos en los estados Falcón y Yaracuy, en...

Vente Venezuela denunció el “secuestro” de su secretaria política en Carabobo

La organización política Vente Venezuela denunció durante la tarde de este jueves #24Jul la detención y "desaparición forzada" de una integrante de su equipo...

Francia reconocerá al Estado de Palestina, aseguró Emmanuel Macron

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá al Estado palestino en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina...

Más de 300 representantes extranjeros observarán comicios municipales del #27Jul

Representaciones  de Kazajistán, Rusia, Kirguistán, Sri Lanka, EEUU y países latinoamericanos arribarán a Venezuela para participar en la Misión Internacional de apoyo a los...

Partidos de izquierda y bloque de Evo Morales no asistieron al llamado de unidad del MAS en Bolivia

Los partidos de izquierda en Bolivia, incluyendo a los voceros del expresidente Evo Morales, no asistieron este jueves a la convocatoria del oficialista Movimiento...