26 C
Caracas
jueves, 03 julio, 2025
Publicidad

Asdrúbal Oliveros advierte que las medidas de Trump afectarán al sector privado

Fecha:

Comparte:

El director de Ecoanalítica considera que el bloqueo aumentará la propensión del Gobierno a realizar cada vez mas transacciones de crudo y metales en efectivo

El economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, afirmó este martes que el bloqueo contra los bienes del Gobierno en Estados Unidos, anunciado por la administración de Donald Trump, producirá efectos colaterales sobre el sector privado.

A través de su cuenta en Twitter, el reconocido especialista en esta materia explicó que, tras la medida de Estados Unidos se aumenta la percepción de riesgo de hacer transacciones con el país, especialmente ante las dificultades del sistema financiero internacional de discriminar si una operación beneficia o no al Gobierno nacional.

El director de Ecoanalítica aseveró que, el bloqueo tiene como objetivo impactar el margen de maniobra financiero y comercial que tuvo en los últimos meses el Gobierno de Nicolás Maduro, y, en ese sentido, considera que aumentará su propensión a realizar cada vez más transacciones de crudo y metales en efectivo, especialmente euros «con toda la opacidad que eso implica».

Jhon Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, durante su participación en la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela, en el que se pronunció sobre las medidas de EEUU. Foto: EFE

El economista recordó que, en los últimos meses el Estado ha incrementado el pago en efectivo a contratistas, lo que ha aumentado la presión sobre el dólar en el mercado paralelo.

Oliveros añadió que las medidas «le darán más peso a las actividades ilícitas que han proliferado en los últimos meses en Venezuela», e impactan en la circulación de divisas en efectivo, lo que conlleva a una «economía primitiva que se maneja principalmente en el mercado negro e informal.

Finalmente, aseguró que profundizará la caída en las importaciones y de la actividad económica mientras se mantenga la situación política. Reiteró que, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó para este año una caída del Producto Interno Bruto (PBI).

Para el economista, el Gobierno continuará buscando mecanismos para eludir las sanciones y Estados Unidos continuará cerrándole la vía. Aun así, reconoce las medidas no implican una solución a corto plazo para los problemas del país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia de Rodrigo Cabeza exige fe de vida tras su presunto traslado a un centro de salud después de 20 días de su detención

La familia de Rodrigo Cabeza, exministro de Finanzas del Gobierno de Hugo Chávez, detenido hace 20 días, pidió este miércoles al fiscal general, Tarek...

Osman Quero asumió la presidencia de Fedeagro para el período 2025-2027

El productor agrario y presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en el estado Portuguesa, Osman...

Tarek William Saab afirmó que autoridades venezolanas han incautado 356 toneladas de drogas entre 2017 y 2025

El Gobierno de Venezuela incautó 356 toneladas de drogas entre 2017 y 2025, indicó el fiscal general, Tarek William Saab, según una publicación difundida...

Un juez federal bloquea la prohibición de Donald Trump de solicitar asilo en la frontera

Un juez federal en Washington D.C. emitió este miércoles un fallo contra la prohibición a las solicitudes de asilo en la frontera sur, impuesta...

Detienen en Aragua a una extorsionadora de la banda de Wilmer Guayabal

Detenida en el estado Aragua Jessica del Carmen Perezjor Ramos, de 32 años de edad, por el delito de extorsión, así lo informó a...