22.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Aranceles perjudican a más de siete de cada 10 empresas estadounidenses en China

Fecha:

Comparte:

Una encuesta publicada este miércoles reveló que los fabricantes han sentido una aprobación más lenta para las licencias u otras solicitudes

Más de siete de cada diez empresas estadounidenses en China (74,9%) se están viendo afectadas negativamente por la guerra comercial entre China y Estados Unidos, según una encuesta publicada este miércoles por la Cámara de Comercio del país norteamericano en el gigante asiático.

«El impacto negativo de los aranceles es claro y perjudica la competitividad de las compañías estadounidenses en China», apunta el informe publicado con las conclusiones de la encuesta hecha por AmCham China y AmCham Shanghái a sus compañías miembro.

La muestra fue realizada del 16 al 20 de mayo y en ella participaron 250 empresas. De ellas, 61,6% están relacionadas con la manufactura, 25,5% con los servicios, 3,8% con la venta minorista y distribución y 9,6% con otras industrias.

El impacto fue mayor para los fabricantes, con 81,5% de afectados por los aranceles estadounidenses, y 85,2% por los aranceles chinos.

Ante el avance de las negociaciones con China, el 25 de febrero, el presidente de EEUU, Donald Trump, aplazó la imposición de aranceles contra productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares que iban a entrar en vigor el 2 de marzo, pero finalmente el pasado 10 dictó un incremento arancelario de 10% a 25% para las importaciones chinas de más de 5.000 productos.

También han sentido una aprobación más lenta para las licencias u otras solicitudes (14,2%), así como complicaciones derivadas de una mayor supervisión burocrática o control regulatorio (14,2%).

Foto: EFE.

Por otro lado, 40,7% de los encuestados está considerando trasladar o ha trasladado sus instalaciones de fabricación fuera de China, siendo el sudeste asiático (24,7%) y México (10,5%) los principales destinos.

Menos de 6% de los miembros dijeron que tienen o están planteándose reubicar la fabricación en Estados Unidos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

EEUU dice estar atento «a las decisiones de Maduro en cuanto a dejar gente libre y abrir espacios para una vida política más inclusiva”

El jefe de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, evitó dar información sobre su reunión con la dirigente opositora María...

Autoridades están en «alerta máxima» por aumento de nivel del Orinoco en Bolívar

La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres informó este martes que se mantiene en "alerta máxima" tras el "ascenso sostenido" del...

Gustavo Duque: «Chacao sigue apostando al liderazgo que transforma»

Gustavo Duque, actual alcalde y candidato a la reelección por Fuerza Vecinal por el municipio Chacao, presenta propuestas clave para "consolidar un municipio más...

Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP inició agenda de trabajo en Cuba

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, arribó a Cuba, para desarrollar una agenda...

Fiscal General Tarek William Saab responde a Bukele: «Desmienta usted que no es el genocida de Centroamérica»

El Fiscal General Tarek William Saab respondió a las reacciones a su rueda de prensa, difundidas por Bukele el día de ayer a través...