21.2 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Intercambio entre Turquía y Venezuela podría alcanzar los $1.200 millones al cierre del año

Galip Ilter*

Fecha:

Comparte:

Debido a la situación geopolítica mundial que se vive actualmente, la comunidad empresarial turca sigue a Venezuela mucho más de cerca que antes

Adentradas en el cuarto trimestre del año, por un lado, las empresas se encuentran terminando sus contratos anuales y, por el otro, comienzan a buscar nuevos destinos y oportunidades para el año 2023.

En este contexto, un gran grupo de empresas turcas se están preparando para visitar Venezuela en las próximas semanas. El número de empresas venezolanas que se están estableciendo en Turquía, así como empresas turcas en Venezuela, están en aumento.

El volumen de comercio en ambas naciones llegó a unos 818 millones dólares a finales de agosto de 2022. Existen altas probabilidades de que lleguemos a 1.200 millones de dólares a finales de año.

Por su parte, las empresas conjuntas turco-venezolanas han mostrado interés en abrir restaurantes turcos de alta calidad. Estoy seguro de que esta iniciativa se replicará con los venezolanos en Turquía. La gastronomía es uno de los mejores ambientes para compartir nuestras culturas y también nos ayuda a hablar de negocios en un ambiente amistoso.

Debido a la situación geopolítica mundial que se vive actualmente, la comunidad empresarial turca sigue a Venezuela mucho más de cerca que antes. Hay un cierto interés por ambas partes en diferentes campos para cooperar o invertir.

Las empresas turcas están dispuestas a proceder, pero les falta información sobre las oportunidades existentes en Venezuela.

Recientemente, hemos recibido información muy detallada de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Turquía sobre la nueva regulación de las zonas francas. Esto ha sido realmente muy útil para que las empresas turcas vean las nuevas posibilidades y le agradezco enormemente a S.E. José Gregorio Bracho Reyes (Embajador de Venezuela).

Tendría sentido y sería muy útil que, por ejemplo, el CIIP visitara a DEIK en Estambul y realizara una presentación de los proyectos concretos de inversión en Venezuela.

Durante esta visita y presentación, podríamos tener la oportunidad de responder a las preguntas a las empresas turcas, darles información sobre las posibles condiciones de pago y también acerca de las perspectivas económicas a mediano/largo plazo en Venezuela. Esta sería una gran oportunidad para discutir proyectos mutuos; también una oportunidad para estar al tanto de los proyectos y oportunidades en Turquía.

El mundo está tomando un rumbo más proactivo en cuanto a relaciones económicas se trata. Las cosas están cambiando muy rápidamente por varias razones, incluso mientras dormimos. Por lo tanto, las empresas turcas y venezolanas deben estar en contacto estrecho y constante para adoptar una sólida posición frente a esas nuevas condiciones económicas y protegerse de posibles amenazas.

El sistema bancario turco está bien conectado con la red financiera mundial.

Los venezolanos pueden comprar bienes raíces en Turquía (con este tipo de inversión es posible comprar la ciudadanía turca y pasaporte). El valor de la lira turca frente al dólar estadounidense no es tan fuerte hoy en día. Por lo tanto, cualquier tipo de inversión o compra es muy atractiva.

La calidad de los servicios médicos en Turquía es muy avanzada y los costos de estos servicios son mucho más razonables que otros centros médicos – hospitales en Europa / EE.UU. Debido a esto, si posees una póliza de seguro médico privado en Venezuela, sugiero que igualmente solicites cobertura en Turquía.

Finalizo aprovechando la ocasión para desearle la mejor de las suertes a S.E. Naci Aydan Karamanoğlu en su nuevo mandato como Embajador de Turquía en Caracas.

*Presidente del Consejo Empresarial Turquía-Venezuela.
galip.ilter@gmail.com

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #25Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 25 de julio será...

Gobierno venezolano ratifica venta de Monómeros al Estado colombiano

El mandatario Nicolás Maduro informó este jueves que la empresa Monómeros será vendida al Estado Colombiano. En entrevista para Telesur, indicó que el ministro de...

Nicolás Maduro afirma que economía venezolana es hoy «del mismo tamaño de 2013»

Según el mandatario Nicolás Maduro, la economía venezolana tiene hoy el mismo tamaño del que gozaba en el año 2013. "Tenemos 17 semestres creciendo", afirmó...

Ramon Guillermo Aveledo: ¿Qué me lleva a pensar que, si no voto hoy, estoy reclamando el voto que me desconocieron el #28Jul de 2024?

Si los atardeceres son despedidas, entonces pareciera lógico que Ramón Guillermo Aveledo, nacido en la ciudad donde el sol se marcha con belleza, sea...

Liga Nacional de Atletismo iniciará primera parada en viernes 25 de julio

El próximo viernes 25 de julio a las 2:00 de la tarde iniciará la primera parada de la Liga Nacional de Atletismo en el estadio...