22.6 C
Caracas
lunes, 12 mayo, 2025
Publicidad

Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos denuncia piratería en venta de agroinsumos

Fecha:

Comparte:

El gremio señala que a pocos días del inicio del ciclo de siembra invierno 2021 se están ofreciendo a los productores insumos falsificados, lo cual pone en riesgo cosechas y recursos de los agricultores venezolanos

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA), alerta al país que en los expendios de agroquímicos se están ofreciendo productos falsificados, sin la dosificación adecuada y que han ingresado al mercado local sin pasar por los canales regulares, “lo que ha generado pérdidas incalculables para los productores agrícolas, que han tenido que adquirir este tipo de fertilizantes ante la falta de oferta de las casas comerciales tradicionales debido el vacío que dejó Agroisleña, empresa expropiada en 2010”.

Así lo informó un comunicado de la SVIAA, en donde se señala que la demanda actual de agroquímicos para el ciclo de invierno 2021 es de 14.000.000 de litros y 450.000 toneladas métricas de fertilizantes.

El gremio alertó que en las casas comerciales de insumos “se ha detectado la presencia de un fertilizante NPK, bajo la denominación de NUTRIMON cuyo desempeño en el campo es nulo. Esta es una marca de un fertilizante, ampliamente conocida en el país”, dijo el comunicado.

Los técnicos agrícolas han observado que en varias siembras y rubros ha habido retraso en las plantaciones, “estando el resto de las variables controladas; ante esta manifestación se procedió a cruzar información y experiencias de campo llegándose a la conclusión, luego de disolver el fertilizante NPK en agua, que se trata de arena peletizada (comprimida) de color gris blanco, es decir un producto falsificado”.

Por tal motivo, el gremio que agrupa a los ingenieros agrónomos y afines solicita a las autoridades competentes realizar pruebas de laboratorio para determinar qué tipo de producto se está ofreciendo en el país. “En este momento es pertinente contener la comercialización del supuesto fertilizante, antes de que se convierta en una estafa masiva a los agricultores venezolanos”, expresó el comunicado.

Es de destacar que la presentación del fertilizante cuestionado se ofrece en sacos de 50 kilos, y su costo promedio es de 60 dólares. “Es muy utilizado por nuestra base campesina y de pequeños agricultores de ciclo corto, los cuales representan cientos de miles de familias en todo el país”, señala la comunicación de la SVIAA.

El gremio exhortó a la comunidad de agricultores no caer en el engaño de ofertas de este fertilizante y diferir o postergar su compra, hasta tanto la situación quede completamente aclarada.

Finalmente, la SVIAA explicó que, en el reglamento general de plaguicidas de Venezuela, se establece que en las casas distribuidoras agropecuarias debe estar un regente profesional, preferiblemente un Ingeniero Agrónomo, “para tramitar la autorización de las ventas de los agroquímicos de los distintos niveles toxicológicos y las recomendaciones necesarias para el uso adecuado considerando las buenas prácticas agrícolas y no una receta que genere daños ambientales y afecte al negocio agrícola”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Qué es el haka?: Origen y evolución de la danza maorí que conquista el mundo (+Video)

El haka es una expresión cultural profundamente arraigada en la tradición maorí de Nueva Zelanda. Contrario a la creencia popular que lo asocia exclusivamente...

Freddy Bernal: “Estoy llamando a los tachirenses a que en esta oportunidad vayamos más allá del PSUV”

Freddy Bernal considera que es la mejor opción para el Táchira porque tiene la capacidad de abrir puertas con el poder nacional y poner...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #12May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 12 de mayo será...

Jóvenes venezolanos mostraron el potencial innovador del país con el prototipo de robot E-Waste

El Hack4edu es el primer hackathon híbrido, internacional y con propósito social dedicado a la educación digital está impulsado por ProFuturo, programa de innovación...

Desde este lunes 12 habrá cierre parcial en la carretera Panamericana por mantenimiento

El Ministerio del Transporte informó que cerrarán parcialmente la carretera Panamericana, sentido Caracas-Los Teques, por trabajos de rehabilitación integral de la carpeta asfáltica a...